La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), emitió dos avisos informativos dirigidos a autoridades nacionales, departamentales y municipales, esto por la ruta de Guatemala a Villa Canales, que explican presentan un alto nivel de susceptibilidad y exposición a deslizamientos.
«Por las lluvias se han saturado los suelos provocando emergencias en el tramo carretero que va del kilómetro 9 al 12 en jurisdicción de las municipalidades de Guatemala y de Villa Canales. La situación de deslizamientos en los taludes afecta áreas donde hay viviendas, la circulación vehicular y el paso peatonal», afirmaron.
A la vez, piden a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Coordinadora.
CONRED EMITE RECOMENDACIONES
Ante estas condiciones, la Secretaría Ejecutiva de la Conred emitió una serie de recomendaciones, entre ellas las siguientes:
Poner en marcha los planes de respuesta y mitigación.
Considerar lo establecido en el artículo 67 Funciones y Responsabilidades del Acuerdo Gubernativo Número 49-2012, Reglamento de la Ley de la CONRED.
Habilitar albergues para la atención de la población que resulte afectada.
Mantener el constante monitoreo en su jurisdicción y competencia.
Garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención y regular el cierre del área de 30 metros del carril de acceso a Boca del Monte, para asegurar el uso seguro del área.
PIDEN EVITAR PONERSE EN RIESGO
Mantener informada a la población en general.
En el aviso informativo para la población, también explican que la situación afecta tanto a viviendas como la circulación vehicular y el paso peatonal. En ese orden comparten lo siguiente:
Respetar las restricciones tanto de paso vehicular como peatonal indicadas por las autoridades.
Evitar ponerse en riesgo acercándose a tomar fotografías o vídeos en el área afectada.
Utilizar rutas alternas mientras se desarrollan acciones de limpieza y mitigación. (Avenida Petapa, Carretera a El Salvador, Pueblito Santa Catarina Pinula, Aguilar Batres y VAS).
Tener preparada su mochila de las 72 horas.
En tendencia:
Así es el mega proyecto que promete aliviar el tránsito vehicular en el área metropolitana
Cincuenta y cinco inmigrantes, incluidos de Guatemala, son localizados en remolque de productos agrícolas
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Detienen a mujer que pretendía transportar más de Q200 mil a Estados Unidos
El estudio para mitigar el congestionamiento vehicular para un mega proyecto vial en el área metropolitana