Aldo Ochoa, alías El Lobo. Foto La Hora: Mingob
Aldo Ochoa, alías "El Lobo", vive en malas condiciones en Renovación I, según un informe de un relator contra la tortura. Foto La Hora: Mingob

Un informe de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura, elaborado por el relator Alfredo Sánchez, reveló diversos hallazgos que considera preocupantes sobre las condiciones en las que se encuentra recluido Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, en la cárcel de máxima seguridad para hombres Renovación I, ubicada en Escuintla.

Ochoa Mejía es uno de los líderes del Barrio 18, grupo que fue recientemente declarado como organización terrorista por los Estados Unidos, y en la actualidad está recluido en Renovación I, tras ser trasladado allí desde la cárcel de Fraijanes II.

De acuerdo con la verificación, «El Lobo» permanece en una celda de 3 por 2 metros, sin ventilación ni luz natural, con un ambiente cálido y húmedo agravado por el clima del departamento de Escuintla.

«El Lobo» líder activo del Barrio 18, integrante de la organización designada como terrorista por EE. UU.

SIN COLCHÓN, CON LLAGAS Y ABSCESOS

El informe del relator Sánchez detalla todas las condiciones en la que el privado de libertad vive dentro de su celda. Se conoció que duerme sobre una plancha de concreto, puesto que no posee una colchoneta. Ante esto, el privado indicó que por tal razón presenta llagas y abscesos en el cuerpo.

A esto se suma que el inodoro no funciona por falta de agua y la regadera apenas provee un chorro insuficiente, además, el interno denunció no tener acceso a artículos básicos de higiene como jabón, papel de baño o rasuradoras.

El informe también señala la ausencia de atención médica adecuada para el líder criminal. Según este, el Inacif lo evaluó en tres ocasiones y recomendó trasladarlo a un centro hospitalario por su estado de salud —padece diabetes y enfermedades renales—, pero la orden nunca se cumplió, destacó el documento.

La comida que recibe es escasa y a veces se encuentra en mal estado, además de que no es apta para sus condiciones médicas, lo que le ha provocado una pérdida considerable de peso, se lee.

Traslado de El Lobo: excandidato de la UNE firmó informe de Oficina contra la Tortura

RIESGOS A SU SEGURIDAD

En cuanto al trato institucional, el líder del Barrio 18 denunció agresiones físicas por parte de agentes de la PNC y del Sistema Penitenciario durante un motín, cuando estaba engrilletado, lo que aseguró lo hizo sentirse indefenso.

Pese a estos señalamientos, afirmó que no presentará quejas formales porque considera que las autoridades no lo escucharán. Por tal motivo, el relator advirtió que esta ausencia de canales de denuncia genera un ambiente de impunidad dentro del centro carcelario.

Una jueza ordena el traslado de “El Lobo” a una cárcel de menor seguridad tras informes de la PDH y la Oficina contra la Tortura

El reporte también documenta que existen riesgos a su seguridad, pues Ochoa dijo que fue trasladado desde Fraijanes II sin chaleco ni casco, lo que calificó como un intento de exponerlo.

Seguido a esto, denunció que en Renovación I fue colocado en un sector con miembros de la Mara Salvatrucha —pandilla rival—, estando frente a ellos, incluso bajo la presunta incitación de una funcionaria que habría dicho “mátense”.

El privado aseguró sentirse abandonado y amenazado incluso por otros internos que no pertenecen a pandillas, lo que le genera temor constante por su vida.

FAMILIARES NO LO VISITAN POR POCAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD

Otro aspecto que destacó el informe del relator es que Ochoa no tiene acceso a los patios ni áreas de recreación, y que su familia dejó de visitarlo por miedo a coincidir con familiares de otros reos rivales.

Impugnaciones ante traslado a Fraijanes II de alias «El Lobo» continuarán, afirma Arévalo

Tampoco dispone de teléfono público para comunicarse con su familia o con su abogado, lo que lo mantiene en incomunicación, detalló el informe.

SIN ACCESO A TRABAJO O PROGRAMAS

Tras la verificación, Sánchez señaló que en Renovación I no existen programas educativos, laborales ni culturales. En ese sentido, el privado recordó que en Fraijanes II tenía un negocio de lavandería que le permitía trabajar e incluso pensar en la reinserción.

A pesar de la cárcel, presuntamente no tiene programas de tal índole, dijo que constantemente debe firmar un libro de trabajo, lo que podría ser un registro simulado, según hizo ver el informe.

Artículo anteriorMás de 6 mil viviendas han sido afectadas por lluvias en lo que va del año
Artículo siguienteLa razón por la que la Junta Monetaria reduce 25 puntos básicos la Tasa de Interés Líder