Alias
Alias "El Lobo", máximo líder del Barrio 18. Foto Arte: La Hora

El Departamento de Estado de Estados Unidos, designó recientemente a la pandilla Barrio 18 (B-18) como Organización Terrorista Extranjera (OTE), cuyo líder e integrante de esta «Rueda» es Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias «El Lobo».

Según informó la entidad estadounidense, la decisión responde al impacto de la pandilla en el continente, particularmente en delitos relacionados con violencia, extorsión y trasiego de drogas.

EL BARRIO 18

La pandilla Barrio 18, también conocida como B-18, surgió en Los Ángeles, California, en la década de 1940. Sus primeros integrantes fueron principalmente migrantes mexicanos y centroamericanos que iniciaron con disturbios y venta de drogas al menudeo.

Actualmente, la estructura mantiene operaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras, donde se dedica a extorsiones, tráfico de drogas y otros ilícitos en constante disputa con la Mara Salvatrucha (MS-13).

En Guatemala, el control se encuentra en manos de un grupo denominado “la Rueda”, conformado por líderes y representantes de cada clica.

¿Qué es el Barrio 18? Pandilla designada como terrorista por el Departamento de Estado de EE. UU.

¿QUIÉN ES SU MÁXIMO LÍDER?

Aldo Dupie Ochoa Mejía, de 41 años, alias «El Lobo», pertenece a la clica “Solo Raperos” y es considerado la máxima autoridad del Barrio 18. Según el Sistema Penitenciario (SP), fue capturado por primera vez el 18 de abril de 2003 y recluido en el Centro Preventivo para Hombres de la zona 18.

Entre sus condenas resalta una de 191 años de prisión por el asesinato de 11 conductores de buses, caso en el que el Ministerio Público (MP) había solicitado penas que sumaban más de 1,600 años.

También enfrenta procesos por robo, robo agravado, asesinato, tentativa de asesinato, femicidio y asociación ilícita.

El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen

En 2020, encabezó un motín en el Preventivo de la zona 18 en el que fueron retenidos diez guardias penitenciarios. También ha sido vinculado a ataques con explosivos y armas de fuego en San José Pinula y en la capital.

El 1 de septiembre de ese mismo años, hubo un intento por parte de las autoridades para desarticular la referida estructura criminal, y se decidió trasladarlo al Cuartel de Matamoros, sin embargo, ingresó de nuevo al Centro de Rehabilitación Fraijanes II el 18 de mayo del 2022.

El pasado 31 de julio, el Ministerio de Gobernación (Mingob) trasladó a Ochoa Mejía junto con otros nueve líderes del Barrio 18 y la MS-13 hacia la cárcel de máxima seguridad Renovación 1, en un operativo a gran escala.

EL LOBO Y SUS VÍNCULOS

Ochoa Mejía mantiene vínculos con diferentes actores en Guatemala. Uno de los más relevantes es su esposa, María Marta Patricia Castañeda Torres, de 47 años, capturada el 27 de agosto. Es hija de Gloria Torres y sobrina de la excandidata presidencial Sandra Torres, secretaria general de la UNE.

Castañeda Torres enfrenta procesos por estafa, asesinato y asociación ilícita, además de estar vinculada a un caso relacionado con dos atentados contra la fiscal del MP, Miriam Reguero.

Esto se sabe de María Marta Castañeda Torres, esposa de integrante de la rueda del Barrio 18

DESIGNACIÓN DE EE. UU.

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que la designación del B-18, busca proteger al territorio estadounidense y forma parte de las estrategias para desmantelar cárteles y estructuras criminales.

De esa manera, el B-18 se une al resto de grupos como El Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco, Nueva Generación y demás, designados como OTE por parte del gobierno de Estados Unidos.

Qué implicaciones tiene la designación del Barrio 18 como organización terrorista por parte de EE.UU.

Artículo anteriorReal Madrid golea 4-1 al Levante y continúa su paso perfecto en LaLiga
Artículo siguientePronóstico: lluvias seguirán presentes, pero habrá una disminución a partir de este miércoles