
La defensa de los miembros “activos” del Barrio 18, Wilder Rodríguez Aguilar, alias “Pato”; Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”; Mayron de León Hernández, alias “Zacapa”; Jarvin Leonel Itzoy Cruz, alias “El Crazy”, y Manuel de Jesús Rivas Granados, alias “Drimer”, presentó una exhibición personal, en la que requieren distintas medidas a favor de los privados de libertad, tras su traslado al Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres Renovación I, en Escuintla, anteriormente conocido como “el Infiernito”.
La acción presentada ante la Corte de Constitucionalidad (CC) por la abogada Aura Carolina Espinales Méndez, busca que un juez practique una exhibición personal a favor de los cinco cabecillas del Barrio 18.
En el documento, la profesional del derecho pide que los cinco pandilleros sean trasladados al penal desde donde fueron trasladados a Renovación 1, es decir, al Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, en el Complejo Carcelario Fraijanes.
También, solicita que ser trasladados se tengan todas las medidas de seguridad para garantizar su integridad física y vida.
“Que se oficie a cada uno de los jueces que tengan control de los procesos de cada uno de los exhibidos, sean estos jueces contralores o de ejecución, para que determinen en relación a si existió ilegalidades en los trasladados”, agrega el escrito.
Al mismo tiempo, requiere que se ordene al titular de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), Ludin Godínez, abstenerse de realizar el traslado de los reos, sin garantizar el derecho de defensa, de audiencia y de inmediación, según lo establecido en el artículo 8 de la Ley de Régimen Penitenciario.
La exhibición personal también requiere que se ordene practicar exámenes psicológicos exhaustivos a los privados de libertad para determinar el “daño psicológico que les ha causado este traslado por estar en peligro su vida”.
Tras captura de su pareja, «El Lobo» presenta exhibición personal
LA EXHIBICIÓN PERSONAL
En el documento presentado ante la alta Corte, la abogada explica que se debe de realizar el traslado al Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, debido a que la vida de los reos corre un inminente peligro en el lugar donde se encuentra, ya que el propio jefe de la DGSP permitió que reclusos de una pandilla distinta estén en los corredores del penal.
“Y pueden causar grave daño físico a los exhibidos o incluso acabar con su vida, ellos con la venia de la máxima autoridad del sistema penitenciario”, agrega el documento.
También, sostiene que se debe garantizar las condiciones adecuadas mínimas de dignidad e integridad para los reos, pero en Renovación I existe un grave e inminente peligro a la vida, ya que podría exigir un ataque contra los privados de libertad por parte de la pandilla rival y de la población denominada “paisas”, por lo que se debe “garantizar las condiciones adecuadas para garantizar sus derechos a la vida, salud e integridad personal”.
Al mismo tiempo, explica que el director de Presidios en un acto completamente ilegal realizó el traslado, ya que no cuenta con órdenes judiciales que avalan el traslado de los exhibidos y tampoco ha dado el aviso a los jueces competentes que tienen a cargo los procesos de los mismos.
“Esto no debería representar mayor problema para cualquier persona, sin embargo, las cinco personas exhibidas son miembros activos de la pandilla del barrio 18, y en la misma fecha en que fueron trasladados ellos también trasladaron a cinco personas de pandilla rival, con quienes tienen una rivalidad más que conocida por parte de toda sociedad y los jueces no son ajenos a este hecho”, indicó.
A su vez, resaltó que desde el día que fueron trasladados se han encontrado armas de fuego, han existido dos motines en el referido penal, se han encontrado cantidades desorbitantes de dinero y los demás privados de libertad que no pertenecen a dichos grupos han pedido su traslado.
También, describe que es “manifiesto” que Renovación I no cumple con el perfil establecido en el artículo 2 del acuerdo ministerial 243-2024 del Ministerio de Gobernación (Mingob) y en el caso no hay un “solo documento que sustente tales perfiles más que meras percepciones subjetivas”.
Mingob traslada a 10 líderes del Barrio 18 y MS-13 a Renovación 1 en amplio operativo
“Ha sido manifiesto la incapacidad total del director general del Sistema Penitenciario de mantener el control del penal y con ello garantizar la vida de la población”, agrega.
CORRUPCIÓN EN RENOVACIÓN I
Asimismo, la abogada resaltó que es “evidente” la corrupción “campante” en Renovación I y es tan solo cuestión de tiempo para que “alguien pague a algún guardia penitenciario, al director del centro, para que les permitan entrar armas de nuevo y dejen un candado mal puesto para que ocurran muertes”.
Agrega que las muertes son evitables en este momento por parte de la alta Corte, ya que “tan solo”, debe ordenar que los reos sean trasladados de nuevo a Fraijanes II.
“Es evidente que el traslado fue un mero show por parte de las autoridades del sistema penitenciario, ministerio de gobernación y prueba de ellos son las constantes entrevistas dados a los medios de comunicación en donde tan solo hablan de una planificación previa, pero se nota que no hubo nada toda vez que ni siquiera hay autorizaciones judiciales, amen (Sic) que niegan los motines cuando esto ha sido manifiesto para toda la población, sigue negando la corrupción en el centro y es evidente la misma”, indica.
A su vez, expuso que el propio jefe del Sistema Penitenciario se presentó a Renovación I, y ordenó y permitió en forma verbal que los integrantes de la pandilla rival estén fuera de su celda, sin cuidado, ni vigilancia de ningún tipo, pese a que los cinco pandilleros del Barrio 18 se encuentran en una bartolina sin custodio a merced de la pandilla rival, ya que están sin restricción alguna.
“Y es solo cuestión de tiempo para que abran la bartolina y acaben con su vida”, agrega el documento.
La abogada también sostuvo que los reos corren peligro de muerte real e inminente, ya que se encuentran sin mayor seguridad para su vida e integridad física, a la vez que no han salido a hacer ejercicio físico por “motivos obvios”.
“Su salud psicológica está deteriorada por completo, no han tenido visitas y esto sin motivo alguno; sin embargo, también necesario se hace manifestar que en este momento no es segura la visita de ninguna persona a dicho penal, están en condiciones insalubres”, añade.
EN MANOS DE OJ ESTÁ “EVITAR MÁS MUERTES”
Asimismo, la profesional del derecho afirmó que era “necesario recordar” la fecha trágica del 15 de agosto de 2005 cuando se rompió el Pacto del Sur, por parte de los dos grupos que se encuentran en el penal, por lo cual resaltó que hubo motines y masacres simultáneas en varias cárceles del país.
“Ese rompimiento marcó el inicio de una guerra sin tregua entre esos grupos y que ha cobrado la vida de cientos de guatemaltecos y en manos del Organismo Judicial está evitar más muertes”,
“Cabe hacer la siguiente pregunta ¿Qué sucederá si alguna de las personas exhibidas fallece por cualquier causa en ese penal? Ni el ministro de gobernación ni el director del sistema penitenciario asumirán los costos de los eventos que pueden darse, porque han demostrado su incapacidad total para controlar el penal y el ministro también de dar seguridad a la población guatemalteca”, afirma.
También, agregó que el jefe del Interior, Francisco Jiménez, y el director de Presidios, no tienen un plan de contingencia para evitar la ola de violencia que podría ocurrir a nivel nacional.
Capturan a María Marta Castañeda por el atentado contra Miriam Reguero
Añade que ambas autoridades se limitan a dar declaraciones absurdas que tan solo existen “en su imaginación”, ya que afirman que tener el control de una prisión, es decir, que “somos un país con un índice de violencia bajo”.
En tendencia:
Tras captura de su pareja, "El Lobo" presenta exhibición personal
Así tramó Teódulo Cifuentes y aliados el nombramiento de magistrados para cuatro nuevas salas
Exámenes psicológicos y evitar traslados: Estas son las exigencias de “El Lobo” en exhibición personal
Autoridades inician diálogo con las comunidades en donde transitará el tren interoceánico
Bukele entrega el nuevo mercado San Miguelito y planea construir cinco más