Desechos sólidos
La CC resolvió una inconstitucionalidad en contra del reglamento de desechos sólidos del MARN. Foto La Hora

La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió este 27 de agosto una inconstitucionalidad por unanimidad contra el Reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes del acuerdo 164-2021, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que había entrado en vigencia el 11 de febrero pasado.

La decisión contra el reglamento de desechos sólidos está fundamentada en la consideración de que se transgredió el Texto Fundamental por contravención e inobservancia al principio de autonomía municipal que se incluye en el artículo 253 de la Constitución.

LA DECISIÓN DE LA CC

De acuerdo con la información a la que tuvo acceso La Hora, la decisión de la CC fue por unanimidad. La ponencia estuvo a cargo del magistrado Héctor Hugo Pérez Aguilera.

La decisión de la CC contó con la firma aprobada de los magistrados titulares Leyla Lemus, Roberto Molina Barreto, Pérez Aguilera, Nester Vásquez, así como los suplentes Walter Paulino Jiménez Texaj, Luis Alfonso Rosales y Claudia Paniagua.

Según se dejó constancia, Rosales integró el Tribunal en ausencia de la magistrada Dina Ochoa.

Lo anterior fue en respuesta a una acción presentada por el diputado Ronald Yomelfy Portillo Cordón, quien impugnó el Reglamento, de acuerdo con la información.

LA RESOLUCIÓN DE LA CC POR LA SEPARACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS

El reglamento presentado por el MARN buscaba la separación de desechos sólidos por clasificación. Tras la entrada en vigor de la norma se realizaron manifestaciones en contra de la medida que generaron bloqueos en la ciudad.

La CC resolvió que al realizar el examen sobre la base de las disposiciones que regulan el procedimiento de creación normativa de carácter reglamentario y sobre las facultades de la Constitución y las leyes ordinarias han otorgado al Presidente de la República de Guatemala, se considera la transgresión al Texto Fundamental por contravención e inobservancia al principio de autonomía municipal, consagrado en el artículo 253 de la Constitución Política de la República de Guatemala, restringiendo, disminuyendo y tergiversando las competencias atribuidas por ley a las Municipalidades del país.

Tras alcanzar acuerdos, recolectores de basura liberan bloqueos en bulevar Liberación y MARN

«Se expulsa del ordenamiento jurídico los referidos Acuerdos, por los que dejarán de surtir los efectos a partir del día siguiente de la publicación del presente fallo en el Diario Oficial», anotaron.

Según este reglamento, la obligación de separar los desechos en orgánicos, reciclables y no reciclables, representaba multas de hasta 40 salarios mínimos por el incumplimiento.

La razón por la que recolectores de basura mantuvieron bloqueos frente al MARN y bulevar Liberación

El pasado 21 de julio la cartera de ambiente había acordado reformar el reglamento junto con personal el vertedero de la zona 3, luego de que el anuncio de obligatoriedad haya causado revuelos por parte del grupo recolector.

En su momento, el viceministro Edwin Castellanos, de Recursos Naturales y Cambio climático, señaló que entre los acuerdos se encontraba la dignificación del recolector de desechos sólidos, los alcances de la cartera de Salud para brindar servicios a dicho sector y que los gobiernos municipales pudieran retroceder de separación en tres categorías a dos categorías.

MARN acuerda reforma del reglamento de manejo de residuos con personal de vertedero de zona 3

 

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorAcompañantes de policías señalados de secuestro intimidan a medios de comunicación
Artículo siguiente“La teta que da leche…”