
La Policía Nacional Civil (PNC), informó que en un operativo conjunto entre agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) y la Comisaría de Escuintla fueron recapturados Edgar “N”, de 42 años, y Mónica “N”, de 49, al intentar ingresar 461 municiones de arma de fuego y Q3,460 al centro carcelario Granja Modelo de Rehabilitación Canadá, en Escuintla.
Asimismo, la fuerzas de seguridad indicaron que los sospechosos fueron interceptados frente a la cárcel de máxima seguridad Renovación I, que se encuentra a unos 700 metros de la Granja Canadá.
Las municiones estaban ocultas en el baúl del vehículo en que se movilizaban los detenidos, según la PNC.
Durante la inspección, también se les incautaron dos teléfonos celulares, un cañón plateado posiblemente de arma de fuego y documentos que, de acuerdo con el parte policial, serán relevantes para la investigación.
Recapturados pretendían ingresar municiones a centro carcelario en Escuintla
Dos personas que tienen antecedentes fueron recapturadas ayer en uno de los operativos de seguridad que implementan policías de la #SGAIA y de la comisaría de Escuintla pic.twitter.com/0J0ieHb8IM
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) August 26, 2025
El reporte policial destaca que al verse descubiertos, los detenidos ofrecieron Q25,000 a los agentes como soborno para evitar su captura. Ambos cuentan con antecedentes penales: Mónica “N” por sustracción de menores (2007) y Edgar “N” por asociación ilícita y asesinato (2017).
Asimismo, se presume que Mónica pretendía entregar una encomienda a su esposo, quien guarda prisión por robo y secuestro desde hace 13 años.
En tendencia:
MP responde a mención del presidente Arévalo sobre los "7 años" de gestión de Consuelo Porras
Obra importante en Escuintla: el atraso en adjudicar, el contratista de Munis y el posible retardo para finalizar
PNC detiene a dos personas que pretendían ingresar municiones a cárcel de Escuintla
"No eran pandillas cualquiera": destituyen a director y subdirector del INTI tras video de Bukele
Gremial cuestiona uso de amparos en el IGSS para comprar medicamentos: los encarece