La secretaria departamental del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en el departamento de Zacapa, Sandra Carolina Méndez Duarte, quien es parte del círculo de seguridad que blinda al líder del magisterio, Joviel Acevedo, aseguró que él es un «hombre enviado por Dios».
Distintas filiales del STEG realizaron conferencias de prensa simultáneamente este viernes 25 de julio, incluyendo la dirigencia del sindicato magisterial de Zacapa.
La conferencia fue dirigida por Méndez Duarte, quien aseguró que el STEG es la voz de la “Guatemala profunda” y de los niños que no pueden “luchar”.
También, Méndez Duarte, quien dirige el Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) de telesecundaria en la aldea El Jute, en Zacapa, aseguró que tienen los medios de comunicación atacándolos e implicándolos de cualquier.
“A esos medios de desinformación les decimos, este gobierno no se compadece de nadie y ustedes van a ser los que siguen, a ustedes también les va a pasar factura. A todos aquellos que se dicen achichincles del gobierno, a ustedes también les van a pasar factura, no se confíen porque este fraudulento gobierno no es de fiar”, indicó.
JOVIEL ENVIADO DE DIOS
De la misma forma, Méndez señaló que el gobierno de Bernardo Arévalo busca implementar lo que denominan como una “ideología de género”, por lo cual sostuvo que el STEG no puede ir en contra de Dios.
“Este gobierno sí lo hace porque si son satánicos, no creen en Dios, la secta (a la) que ellos pertenecen es el satanismo”, indicó.
Joviel Acevedo reaparece durante desalojo del STEG, supuestos maestros lo defienden
Méndez Duarte continuó asegurando que el gobierno de Bernardo Arévalo debe de caer y terminar, ya que son dictadores, a la vez que criticó a la falta de ejecución, la inseguridad, entre otros temas.
“Un gobierno nefasto, un gobierno que no sirve en nuestro país, Guatemala es un país conservador”, aseguró, al mismo tiempo que pidió a Arévalo irse a Uruguay, “de donde nunca debió salir”.
“Gracias profesor Joviel Acevedo Ayala, su lucha es justa, y usted es un hombre enviado por Dios a esta tierra para defender las causas justas. Que nuestro Dios los bendiga hoy, mañana y siempre. Y recordemos que de rodillas solo ante Dios, y ante este gobiernucho de porquería, de pie y con la frente en alto”, concretó.
¿QUIÉN ES?
Méndez Duarte es parte del escudo de protección de Joviel Acevedo, ya que en distintas manifestaciones ha formado parte del cerco de personas que impiden que la prensa cuestione al líder magisterial, por lo cual ha amedrentado y agredido a periodistas en diferentes ocasiones.
El pasado 15 de julio, la dirigente sindical, junto con otros integrantes del STEG, arremetieron contra un periodista de La Hora, cuando se buscaba documentar a Joviel Acevedo durante el retiro de las carpas en los alrededores del Palacio Nacional.
“Tirarle el teléfono a la m… tirarle el teléfono a la m…”, amenazó Méndez Duarte durante el hecho, mientras corría al reportero de este medio de comunicación.
El círculo de sindicalistas que blindan a Joviel Acevedo en las manifestaciones
Nos es la primera ocasión que arremete en contra de Diario La Hora, ya que el pasado 25 de junio, durante la celebración del Día del Maestro, la sindicalista aseguró que existen “medios faferos, La Hora específicamente. Son sicarios de la pluma, ¡Así que fuera!”.
También, el 10 de abril, Méndez Duarte agredió a los periodistas Marvin del Cid y Sonny Figueroa, quienes intentaban entrevistar a Joviel Acevedo, y en noviembre de 2024 empujó al periodista de Emisoras Unidas, Omar Solís en una manifestación del sindicato magisterial.
STEG CONTINUARÁ MEDIDAS
El STEG de Joviel Acevedo ha realizado varias medidas de hecho para presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, que incluyen bloqueos, marchas, paros laborales y un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura.
Seguidores de Joviel arremeten en contra de periodista de La Hora en medio de desalojo
A pesar de que levantaron el campamento, este viernes 25 de julio, el STEG aseguró que no solo es protestas, sino que también es propuestas, por lo cual proponen una serie de demandas.
Además, anunciaron una segunda fase de manifestaciones, en donde indicaron que habrá “sorpresas”, ya que indican que hay capacidad de concentración y movilización.
STEG de Huehuetenango adelanta que «habrá sorpresas» y asegura que «están abiertos a diálogo»
En tendencia:
Temblor GT: Daños en vivienda y derrumbes este martes 29 de julio
Estos son los puntos con mayor afluencia vehicular tras los sismos en el país
Jueces con sanciones y cuestionados recibirán reconocimientos del OJ por sus servicios
En vivo: Sismos de 5.7 y 5.8 sacuden el territorio nacional
Guatemalteco es sentenciado en EE. UU. por reingresar ilegalmente al país