El presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Raúl Bouscayrol, fue emboscado por un medio a fin al MP. Foto La Hora: TVGT
El presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Raúl Bouscayrol, fue emboscado por un medio a fin al MP. Foto: TVGT

El presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Raúl Bouscayrol, fue sorprendido con una entrevista de un medio afín al Ministerio Público (MP), que ha sido utilizada por cuentas señaladas como de netcenter para crear una narrativa de supuesto apoyo a la fiscal general y jefa del ente investigador, María Consuelo Porras.

Bouscayrol, el vicepresidente de la CIG, Enrique Font, así como el director de la organización empresarial, José Alfredo González Solé, fueron invitados a una reunión en el ente investigador para fortalecer la “cooperación y en trabajo conjunto”.

Al finalizar la reunión, el presidente del sector industrial organizado fue abordado por TVGT en una entrevista que en un principio buscó tratar los temas que se abordaron durante la reunión.

No se conoce que haya habido más medios enterados de la reunión y/o presentes en la misma. Sin embargo, la Fiscal General, quien ha sido sancionada por más de 42 países, se presentó en la conversación. 

Porras se mantuvo a un costado del presidente de la CIG, mirándolo fijamente mientras Bouscayrol conversaba sobre temas como el contrabando y extorsiones.

Durante la entrevista, el medio de comunicación también aprovechó para cuestionar al presidente de la cámara empresarial sobre instituciones a las que el MP genera oposición, como lo es el Ministerio de Gobernación (Mingob), luego que Bouscayrol asegurara que la CIG es crítica, pero propositiva.

PRESIDENTE DE LA CIG: CRÍTICOS, PERO PROPOSITIVOS

En la entrevista, el presidente de la CIG agradeció por la reunión que con el MP, en la que estuvo presente parte del círculo cercano de la Fiscal General, incluyendo el secretario general del ente investigador, Ángel Pineda; el primer subsecretario general, Erick Eduardo Schaeffer; el secretario contra la Corrupción, Miguel Estuardo Ávila; el encargo del despacho de Porras en caso de ausencia, Dimas Jiménez; y el asesor del despacho superior, Juan Luis Pantaleón.

“Muy agradecidos por el espacio que se nos otorgó al Ministerio Público y a la Cámara de Industria, pues trabajamos en muchos temas que son de importancia para nuestros socios en nuestra misión de industrializar el país”, indicó.

Mientras el presidente de la Cámara de Industria brindaba declaraciones, la Fiscal General permaneció a su costado, de brazos cruzados, observándolo fijamente y asintiendo con la cabeza y escuchando cada palabra que expresaba Bouscayrol.

A pesar de ello, el presidente de la cámara empresarial continuó explicando que se abordaron temas como el contrabando, lo cual calificó como competencia desleal para la industria guatemalteca, a la vez, que resaltó que como institución siempre han trabajado de la mano con las instituciones que tienen que atacar el flagelo.

Posteriormente, el medio de comunicación cambió el foco, y grabó únicamente al presidente de la CIG, quien destacó que se abordó el robo de transformadores, así como el tema de las extorsiones, por lo que remarcó que como Cámara de Industria siempre van a ser “críticos, pero propositivos”.

“Siempre tratando de dar una propuesta sobre la mesa que ayude a que las instituciones del Estado funcionen”, agregó.

PREGUNTA POR GOBERNACIÓN

Rápidamente, TVGT cambió el tema de la conversación, preguntando sobre el trabajo de la cartera de Interior, a lo que resaltó que cada institución tiene un rol muy específico que jugar.

¿Vocero no oficial? ¡Yes, Master! convoca, antes que el MP, por informe de Consuelo Porras

De acuerdo al presidente de la CIG, Gobernación, a través de la Policía Nacional Civil (PNC) tiene un rol importantísimo para prevenir los delitos, y añadió que el MP les ilustró que la acción del ente entrevistado entra luego de cometerse el delito.

Además, Bouscayrol resaltó que se habló del tema de los bloqueos, que afectan la movilidad de las personas, así como las empresas y el transporte de mercancía, por lo que Gobernación a través de la PNC tiene que jugar para desalojar las medidas ilegales, ya que sostuvo que “manifestar es una cosa, bloquear es otra”.

El MP válida la costumbre: Netcenters anunciaron acciones contra democracia

LA NARRATIVA DEL NETCENTER

La cuenta madre del netcenter conocida en la red social de X como “¡Yes, Master!”, aprovechó para compartir la entrevista de TVGT, y crear una narrativa a un supuesto apoyo de la Cámara de Industria a la Fiscal General.

“El CACIF respalda el excelentísimo trabajo de la Dra. Consuelo Porras. Well Done”, escribió el pasado 17 de julio.

Esta no es la primera ocasión que la cuenta denominada “¡Yes, Master!”, replica mensajes a favor del ente investigador, e incluso ha sido vinculada en al menos dos ocasiones al secretario general del MP, Ángel Pineda. Pineda ha negado tales señalamientos.

Un informe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-EU) resaltó que ¡Yes, Master! y cuentas vinculadas al netcenter anticipan iniciativas de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y los tribunales, a pesar de ser confidenciales. 

Cuenta "madre" de netcenters es identificada por Misión Electoral de la UE

Artículo anterior552 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
Artículo siguienteAlianza por un Congreso Eficiente resalta escasa labor legislativa de diputados y aumento en gastos