
La pandilla Barrio 18 es una de las estructuras con más presencia tanto en Guatemala, como en Centroamérica. Al igual que sus rivales, se divide en pequeños grupos conocidos como “clicas”, de las cuales la conocida como Little Psycho Criminal se ha transformado en una de las más grandes del país.
Litte Psycho Criminal surgió con el inicio del Barrio 18, en Guatemala, que vinieron luego de la deportación masiva de muchos de sus miembros, desde Los Ángeles, California, en los años 90, y comenzó a formarse en las calles del municipio de Mixco, de acuerdo con informes del Ministerio de Gobernación (Mingob).
Conforme estos registros, las operaciones de esta clica se centraban principalmente en la colonia Carolingia, zona 6 del municipio, a inicios del 2007. Hasta el día de hoy mantienen su control de ese lugar, así como de otros dos puntos en la ciudad de Guatemala.
Capturan al “Satánico”, sicario del Barrio 18 en Quetzaltenango
“Su ecología criminal se define en la colonia de Lomas de Santa Faz, zona 18, Guatemala, Carolingia y el Milagro, del municipio de Mixco del Departamento de Guatemala”, expresa la cartera encargada de la seguridad interior en un documento facilitado a La Hora sobre los detalles de la clica.
Dentro de estos territorios, antaño, se dedicaban únicamente a cometer delitos como extorsiones y sicariato, pero actualmente se han diversificado hacia delitos de narcomenudeo y tráfico ilícito de armas.
Lanzan operativo con 19 allanamientos contra extorsionistas del Barrio 18
IDENTIDAD Y MIEMBROS
De acuerdo con lo establecido por las autoridades, los integrantes de esta pandilla suelen identificarse como los “pequeños dementes criminales”, de ahí su nombre en inglés. Destacan por sus vestimentas, cercanas al estilo del hip hop, su léxico y tatuajes representativos.
Las inscripciones que suelen marcar con tinta en sus cuerpos varían entre las siglas de la agrupación, LSC, así como el tan distintivo número 18 en diversos estilos que suelen poseer los pandilleros del Barrio 18, según explican hallazgos de las investigaciones del Ministerio Público (MP), acerca de la clica.
Hasta el momento, tanto los registros del ente investigador como del Mingob, no llegan a calcular un aproximado de miembros pertenecientes a la agrupación, aunque sí determinan que sería la segunda clica con mayor número de miembros dentro de la pandilla.
Autoridades investigan reclutamiento de adolescentes por el Barrio 18 para cometer crímenes
La falta de cálculos en la identificación de sus miembros es justificada por el incremento de reclutamientos, en los que principalmente figuran menores de edad de sectores con mayor vulnerabilidad social dentro de las zonas bajo su control.
“No se cuenta con un estimado de miembros… No se cuenta con datos exactos debido al reclutamiento de sus integrantes, —pero— se tiene contemplado ser la segunda clica con mayor número de integrantes”, confirmaron las autoridades a consultas de La Hora.
EN CONFLICTO POR TERRITORIOS
Durante una de las conferencias de prensa del Organismo Ejecutivo, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, dio a conocer que el incremento de homicidios en el país se debe al enfrentamiento entre pandillas que luchan por territorios.
La cartera también confirmó que estos enfrentamientos son entre los Little Psycho Criminal y los Vatos Locos, por una «limpieza» de miembros, aunque también por disputa de sus territorios.
El Mingob ha establecido que el móvil preliminar de los crímenes está relacionado con rivalidades entre maras por incumplimiento de órdenes, disputas de territorio, abandono de la pandilla o por quedarse con dinero de otros ilícitos, entre otros.
Mingob: Little Psycho Criminal y Vatos Locos, las clicas que se disputan el liderazgo en territorios
JERARQUÍA COMO LO ESTIPULA EL «BARRIO 18»
El MP destaca que la forma de operar de la clica se basa en la estructura general de jerarquía que el Barrio 18 estipula para la pandilla y todos sus miembros, conformado por:
- Palabreros: líderes privados de libertad que llevan el control de las actividades criminales.
- Cabecilla: líder activo que coordina a los miembros con base a las instrucciones de los palabreros.
- Ranflero: líder de la clica que tiene a su mando a la mayoría de los pandilleros integrantes.
- Llavero de clica: pandillero que posee el mando segundo de la clica, ejecutando las órdenes de los altos mandos y en ocasiones encargado de las finanzas de la clica.
- Homie brincado: Pandillero activo dentro de la clica que puede optar a cargos como ranflero o llavero.
- Chequeo: miembro de la clica que busca el rango de homie, el cual se logra tras el asesinato de miembros rivales.
- Paro: miembro de bajo nivel que se encarga de pequeños encargos como la recolección de dinero de extorsiones, vigilancia de víctimas y presencia policial.
- Jainas: Convivientes de pandilleros que fungen como rango de paro, al igual que actividades de traslado de bienes a privados de libertad en centros penitenciarios.
- Jumper: Conniventes de pandilleros que poseen rangos como homie brincado o se encuentran en proceso de poseer el rango.
En tendencia:
Arévalo habla a Pepa Bueno de una posible salida legal para destituir a Consuelo Porras
Little Psycho Criminal, cómo está organizada y dónde opera esta organización criminal
Los tres personajes que se resisten a ser entrevistados por La Hora
Conoce cómo puedes usar tu carné del IRTRA
Mingob resalta uso de billetes de gran numeración tras captura de dos mujeres