CSU-USAC: Sala ordena convocar a elección de consejeros que vencieron plazo en 24 horas

Redacción La Hora

La Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo resolvió la debida ejecutoria al amparo presentado por el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Rodolfo Chang Shum, para que en el plazo de 24 horas el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) convoque a las elecciones de representantes que vencieron su plazo.

“Como consecuencia, se ordena al Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala (autoridad recurrida), que en un plazo de veinticuatro horas dicte el acto administrativo que corresponde”, indicó la Sala.

La judicatura también enfatizó en que los miembros del CSU estarán bajo apercibimiento de que se tomarán las acciones legales correspondientes en caso no cumplan con el mandato de convocar a elecciones.

La Sala también recordó que el pasado 13 de febrero la Corte de Constitucionalidad (CC) declaró sin lugar la impugnación presentada por la máxima autoridad universitaria, con la cual busca evitar la convocatoria para la renovación de sus integrantes.

La decisión fue tomada por el presidente de la Sala Primera, Mario Rodolfo Passarelli Bran, así como por los Vocales I y II, Manuel Alfonso Castellanos Alonzo y Carlos Horacio Castillo García.

Revés para Walter Mazariegos: CC ordena a convocar para elegir CSU

CSU HA ASUMIDO ACCIONES PASIVA, DICE SALA

Asimismo, la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo justificó su resolución, asegurando que se estableció que el CSU ha asumido acciones pasivas para llevar a cabo la convocatoria de procesos de elección para designar a sus sucesores.

También, destacó que el decano Chan Shum, indicó que el CSU no cumplió con lo ordenado por el Tribunal, por lo cual informó sobre la desobediencia del amparo.

“En conclusión, la sentencia otorgada por éste Tribunal Constitucional, no fue ejecutada por la autoridad impugnada, la realización del acto administrativo. La protección del amparo debe interpretarse extensivamente, lo que significa que al haber otorgado la sentencia para que procediera a emitir el acto administrativo ordenado”, agregó.

Los magistrados continuaron indicando que debía declararse con lugar la asistencia para la debida ejecución de la sentencia citada en la resolución. 

CSU y Mazariegos mueven la ficha: Cambian forma de elegir a representantes de colegios profesionales ante el Consejo

BUSCARÁN ACCIONES PENALES

Astrid Lemus, abogada del decano de la Facultad de Veterinaria, aseguró que es una vergüenza que se tuviera que llegar a gestionar la debida ejecución de la sentencia, porque el CSU se ha resistido a cumplir el mismo.

“Ese órgano (el CSU) incluso fue una autoridad moral en el país, y ahora por la ambición de aferrarse a sus cargos se niega a cumplir con el fallo aludido”, agregó.

También, la profesional del derecho subrayó que insistirán ante los tribunales de amparo para que “no perdonen esa burla” y que se procese penalmente a los consejeros como lo ordena la ley, por negarse a cumplir la sentencia.

Además, resaltó que pedirán a la Contraloría General de Cuentas (CGC) que esté atenta para que no se utilice el dinero de la universidad pública en defender a las personas que se han negado, con plena conciencia, a cumplir con la orden de la Sala.

CSU acuerda cambiar reglas de elecciones con lo cual beneficiarían a Walter Mazariegos y allegados en la USAC (Parte 1)

“Por favor, pedimos que la comunidad sancarlista nos apoye y nos asista porque solo así lograremos liberar primero, el CSU, y luego a nuestra Universidad de esas redes que las están gobernando el día de hoy y que como digo, por aferrarse a las prebendas de su cargo, no han vacilado en desobedecer las órdenes de Tribunales de Amparo, una pena en especial para los Vocales I que están en funciones del decano”, concretó.

33 CONSEJEROS SIN RENOVAR 

Hasta el momento, solamente cuatro representantes han sido elegidos de los 37 consejeros que vencieron su plazo. En las apelaciones presentadas, la administración de Walter Mazariegos señaló que debido a la toma de las instalaciones universitarias supuestamente se perdió información de los padrones electorales, por lo cual no se podía convocar a la renovación de los integrantes del CSU.

Sin embargo, el pasado 21 de Marzo, los docentes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia eligieron a Marco Vinicio de la Rosa Montepeque como representante ante el CSU.

También, el Colegio de Arquitectos de Guatemala designó a Julio Aceituno como consejero, luego de una manifestación atípica en la que se bloqueó la ruta que conduce a zona 15 de la capital, donde se encuentra el edificio de la organización gremial.

Una protesta similar ocurrió el pasado 1 de abril durante la elección del Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas (CMVZ), en la que resultó electa Jazzel Silvia Angers Zea Muñoz.

A su vez, los docentes de la Facultad de Arquitectura eligieron a Marco Antonio de León Vilaseca como representante ante el CSU, el pasado 2 de abril.

De la misma forma, Henry Arriaga avanzó en la designación de decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, luego de las elecciones del Cuerpo Electoral Estudiantil y la del Cuerpo de Profesionales No Docentes en Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) bajo planilla única.

Bajo un esquema similar, el pasado 24 de marzo, la Facultad de Ingeniería eligió al Cuerpo Electoral Estudiantil, en donde únicamente participó la planilla de Anabela Córdova.