
El diputado José Chic de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) informó que presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) con el cual busca garantizar la renovación del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) sin «celeridad maliciosa».
“Son dos actos reclamados y tres autoridades recurridas. Uno es el tema del jefe del Departamento de Registro y Estadística, Byron Otto Fuentes Paz, porque hay una acta donde indica que podría haber duplicidad en los padrones, básicamente da a entender que por el tema de las tomas se perdió información del estudiante, entonces podría haber duplicidad de padrones, podría haber padrones que no están actualizados”, agregó.
En esta línea, explicó que Registro y Estadística afirma que podría generar incertidumbre relacionada a cómo están conformando los padrones y hacen referencia al caso penal por la toma de las sedes de la USAC.
Sin embargo, destacó que revisaron el caso penal, y no se menciona que se haya perdido la información del padrón por la toma de universidad pública.
De esta cuenta, señaló que el amparo es contra el titular del Departamento de Registro y Estadística, ya que la información será base para todas las elecciones de los representantes ante la máxima autoridad universitaria.
También, Chic accionó contra la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería de la Usac, puesto a que asegura que se le han “puesto trabas” a los estudiantes en la elección de decano y consejero estudiantil ante CSU.
Además, resaltó que el amparo ante la CC también es en contra del Consejo para garantizar su renovación, puesto a que al menos 37 representantes del CSU vencieron el plazo de su mandato, ya que busca que se garantice elecciones libres, sin favorecer a ninguna agrupación y se garantice el derecho de elegir y ser electo.
Revés para Walter Mazariegos: CC ordena a convocar para elegir CSU
PIDE QUE SE CONVOQUE A ELECCIONES SIN CELERIDAD MALICIOSA
De acuerdo al amparo presentado, el congresista pide que la alta Corte suspenda la condición de la “firma manuscrita en original”, en la constancia de inscripción de la Facultad de Ingeniería que debe emitir Registro y Estadística.
También, solicita al Tribunal Constitucional que ordene al Departamento de Registro y Estadística de la USAC garantizar que los trámites administrativos sobre el proceso electoral solicitados por estudiantes sean prontos y sin métodos burocráticos.
📌 La pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España. Lee la nota completa aquí ➡️ https://t.co/y0MgrzT18A pic.twitter.com/stOZmNTwmc
— Diario La Hora (@lahoragt) February 21, 2025
Al mismo tiempo, Chic requiere que la alta Corte ordene a la Junta Directiva de Ingeniería abstenerse de requerir requisitos discrecionales para la participación de los estudiantes en las elecciones de la Facultad, garantizando la plena notificación y participación de Asociaciones de estudiantes que remarca el reglamento universitario.
Por último, pidió que la CC ordene al CSU de la USAC que cumpla con los plazos y procesos debidamente establecidos, evitando promover actos con celeridad maliciosa y discrecional.
El MP no investigó señalamientos de fraude en elección de Walter Mazariegos
EL AMPARO
En el documento presentado ante la CC, Chic señaló que existe un riesgo riesgo al derecho de elegir y ser electo, así como al principio de alternancia en la elección de las autoridades de la Facultad de Ingeniería, ya que se han propuesto plazos y requisitos irrazonables en la convocatoria a elección del Cuerpo Estudiantil que elegirá al decano de la referida unidad académica.
A su vez, afirmó que estudiantes de Ingeniería han denunciado que en la convocatoria a elección se solicita una certificación, pero el Departamento de Registro y Estadístico ha respondido “no tener identificada a la persona encargada del trámite y que posiblemente se les entregaría post fecha de inscripción de planillas”.
Agrega que la convocatoria señala que la elección será en el Parque de la Industria, pero la Junta Directiva no consideró que los estudiantes que acuden a sus clases tendrán un obstáculo tanto en movilización como de seguridad individual, que podría ser vulnera, considerando los antecedentes durante las elecciones anteriores.
También, aseguró que existe una amenaza cierta e inminente a la democracia universitaria por la falta de transparencia, legalidad y debido proceso, así como una “celeridad maliciosa” y preeminencia de discrecionalidad en las convocatorias a elección de cuerpos estudiantiles para la elección de decanos de diferentes unidades académicas de la Usac y representantes estudiantiles ante el CSU.
Además, sostiene que existe una amenaza a la alternancia, ya que existe una evidencia negativa de llevar a cabo la convocatoria a elecciones de todas las unidades académicas cuyo representante se encuentra vencido.
Ramón Cadena decide ponerse a disposición de las autoridades por caso Toma Usac
CC CONFIRMA QUE CSU DEBE CONVOCAR A ELECCIONES
El pasado 14 de febrero, la CC confirmó la resolución de la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, con la que confirmó que el CSU de la USAC debe convocar a elecciones para la renovación de la máxima autoridad universitaria.
En tendencia:
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
"No tiene cartas y te cansas" dice Trump cansado de la gestión de Zelenski en la guerra
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
INL anuncia incautación de precursores químicos en Guatemala para preparación de fentanilo