
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre las condiciones climáticas previstas para este 7 de diciembre, día en que Guatemala ocurre la Quema del Diablo, una festividad en la que familias se reúnen en las calles al atardecer para encender fogatas, quemar cohetes y compartir momentos en comunidad.
De acuerdo con el pronóstico, continuará la abundante nubosidad, principalmente en las regiones del norte al centro del país.
El pronóstico revela que pueden ocurrir lluvias y lloviznas intermitentes en áreas del Caribe, la Franja Transversal del Norte, el norte de los Valles de Oriente y el sur de Petén.
El viento, que predominará del norte, alcanzará velocidades de 30 a 40 km/h en el Altiplano Central y los Valles de Oriente, lo que aumentará la sensación de frío, indicó el Insivumeh.
Por su parte, las bajas temperaturas persistirán en el Occidente y en los sectores montañosos del Altiplano Central durante la noche y madrugada, con un marcado descenso que podría ser severo en algunos puntos.
RECOMENDACIONES
Ante estas condiciones, recomendaron a la población abrigarse debidamente, especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, quienes son más vulnerables a los cambios bruscos de temperatura.
También se sugiere precaución al salir al aire libre durante las lluvias o lloviznas.

Además, los cuerpos bomberiles reiteraron la importancia de la seguridad en el manejo de materiales pirotécnicos y fogatas. «El viento puede ser un factor de riesgo, por lo que se deben evitar fogatas cerca de áreas boscosas, árboles o estructuras inflamables», advirtieron los Bomberos Voluntarios.
En tendencia:
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Fiscal auxiliar propuesta por el MP testifica contra Stuardo Campo, exfiscal la había señalado como posible responsable
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Turismo creció en Semana Santa pero se redujo en Antigua Guatemala, a esto se debió
Por informe de PNC: MP desestima denuncia que vinculaba a Allan Rodríguez como ¡Yes, Master!