El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) activó una Alerta Roja Institucional por el aumento de casos de dengue derivado de la temporada de lluvias. Por tal razón, intensifica acciones para mitigar los casos y activa la ampliación de los servicios en los hospitales de la red nacional.
La Alerta Roja Institucional permite:
· Disponibilidad de personal médico y de enfermería.
· Duplicar los turnos de recurso humano.
· Designación de personal operativo y administrativo.
· Puntos de enlace para diagnóstico, atención y traslado oportuno de pacientes con signos de alarma y dengue grave.
· Acciones de prevención y control, entre otros.
SÍNTOMAS DEL DENGUE
Por otra parte, la doctora Nancy Virginia Sandoval Paiz, epidemióloga del Hospital Roosevelt, advierte sobre los síntomas que puede experimentar si le diagnostican dengue.
· Dolor abdominal intenso
· Náuseas
· Vómitos
· Dolor de cabeza
· Dolor de articulaciones
· Pacientes con sueño e irritación
· Niños en etapa de lactancia que no quieren mamar
· Sangrado de las mucosas
Por lo que recomienda estar atentos, buscar ayuda médica debido a que la atención temprana permite dar una mejor atención y salvar vidas.
¿CÓMO EVITARLO?
El Ministerio de Salud solicita apoyo con “mantener viviendas, centros educativos y lugares de trabajo libres de criaderos de zancudos”, por tal razón recomienda evitar la acumulación de chatarra, botellas, macetas, llantas y cualquier material en desuso. De igual forma, piden tapar pilas y toneles que albergan agua de uso diario.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Con baja participación y sin oposición: Arriaga avanza en su reelección como decano de Derecho de la USAC
Senador republicano busca acabar con ley de "santuario" en California
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
*POR ERICK ROBLERO