El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hablan ante medios de comunicación para abordar el tema del huracán Beryl, que avanza en su trayectoria.
Dicho fenómeno atmosférico se formó en el océano Atlántico, y se desplaza con dirección norte, hacia la Península de Yucatán, México.

Según los análisis del Insivumeh, el huracán no tendrá efectos directamente en el país, pero sí propiciará el ingreso de humedad y, por lo tanto, lluvia.
Las autoridades de protección civil recomiendan a la ciudadanía mantener las medidas de precaución correspondientes, ante las precipitaciones que se generarán por el huracán.
Entérate más de este y otros temas en las redes sociales de La Hora.
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Discrepancias entre diputados: anuncio de nuevo partido por Samuel Pérez genera polémica
Chantaje judicial
MP, avalado por juez Orellana, quiere “quebrar” a Masaya y Santos
El inicio del verdadero cambio del tráfico en Guatemala y PatinoVía