El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hablan ante medios de comunicación para abordar el tema del huracán Beryl, que avanza en su trayectoria.
Dicho fenómeno atmosférico se formó en el océano Atlántico, y se desplaza con dirección norte, hacia la Península de Yucatán, México.

Según los análisis del Insivumeh, el huracán no tendrá efectos directamente en el país, pero sí propiciará el ingreso de humedad y, por lo tanto, lluvia.
Las autoridades de protección civil recomiendan a la ciudadanía mantener las medidas de precaución correspondientes, ante las precipitaciones que se generarán por el huracán.
Entérate más de este y otros temas en las redes sociales de La Hora.
En tendencia:
Guerra declarada: que sea sin reserva
Abogado: juez Cuarto Penal "A", Mario Rodrigo Flores Maldonado, firmó orden de captura contra Luis Pacheco
Iglesia evangélica en Quetzaltenango ofrece disculpas y califica de erróneos los videos difundidos
Ángel Pineda: Arévalo debe dar indemnización por manifestaciones y bloqueos de 2023
"Acusar de terrorismo a un líder indígena, es terrorismo de Estado" asegura Consejo del Pueblo Maya