El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hablan ante medios de comunicación para abordar el tema del huracán Beryl, que avanza en su trayectoria.
Dicho fenómeno atmosférico se formó en el océano Atlántico, y se desplaza con dirección norte, hacia la Península de Yucatán, México.

Según los análisis del Insivumeh, el huracán no tendrá efectos directamente en el país, pero sí propiciará el ingreso de humedad y, por lo tanto, lluvia.
Las autoridades de protección civil recomiendan a la ciudadanía mantener las medidas de precaución correspondientes, ante las precipitaciones que se generarán por el huracán.
Entérate más de este y otros temas en las redes sociales de La Hora.
En tendencia:
Así es el mega proyecto que promete aliviar el tránsito vehicular en el área metropolitana
Cincuenta y cinco inmigrantes, incluidos de Guatemala, son localizados en remolque de productos agrícolas
Sin presencia de prensa, hombre detenido por atropellar a motorista declara a puerta cerrada
Detienen a mujer que pretendía transportar más de Q200 mil a Estados Unidos
Trabajos en el Doroteo Guamuch Flores están paralizados; empresa busca soluciones y asegura fecha de entrega