
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que para este martes 2 de julio se prevé copiosa lluvia en el territorio nacional.
Por medio de un comunicado, la entidad encargada de monitorear las condiciones del clima indicó que se registra «inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad desde ambos litorales».
De esa cuenta, habrá posibles áreas con neblina al amanecer en altiplano central, occidente, Franja Transversal del Norte y valles de oriente.
En tendencia:
Los 3 diputados de Semilla que no apoyaron moción de reformas a Ley del MP y derogación de aumento salarial
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
Cómo operaba según EE.UU. migrante guatemalteca acusada de lavado de dinero en Oregon
MP de Porras atribuye petición de información sobre Arévalo a una "denuncia" previa
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 02 DE JULIO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/rxgArahgjU
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 1, 2024
CONDICIONES DEL CLIMA
En cuanto a las condiciones del clima, el Insivumeh indicó que se prevén:
- Cielos nublados de parciales a totales.
- Lluvia acompañada de actividad eléctrica en horas de la tarde.
- Además, se estima que los mayores acumulados de lluvia podrían presentarse en occidente, bocacosta, altiplano central y Caribe.
- Se destacó que no se descarta lluvia copiosa en el resto del territorio nacional.
- «Las condiciones atmosféricas son favorables para la presencia de tormentas locales severas», se señaló. Esto significa: abundante lluvia y viento fuerte.
«Se recomienda mantener las precauciones necesarias ante la lluvia prevista, ya que podría provocar crecidas de ríos, inundaciones, movimientos de masa, lahares en la cadena volcánica o daños a la red vial e infraestructura del país», manifestó el ente científico.
