Magistrados titulares y suplentes de la Corte de Constitucionalidad (CC). Arte: Alejandro Ramírez
Magistrados titulares y suplentes de la Corte de Constitucionalidad (CC). Arte: Alejandro Ramírez

La Corte de Constitucionalidad (CC) declaró en reserva toda la información relacionada con la seguridad de los magistrados de ese órgano.

Dicha decisión fue publicada este lunes 24 de junio en el Diario Oficial, en el cual se encuentra la resolución 01-2024, la cual fue emitida por Nester Vásquez, presidente del máximo órgano en materia constitucional, el pasado miércoles 19.

De acuerdo con lo indicado, se estableció

«I) Clasificar de información reservada: a. Descripción del esquema de seguridad de los magistrados de la CC; b. Identificación del personal que presta seguridad a los magistrados de la CC; c. Descripción del tipo de armamento que porta el personal de seguridad de los magistrados de la CC; y, d. Descripción de las asignaciones de vehículos a los magistrados de la CC».

También se indicó que esta información será generada por a CC y se encuentra en resguardo en la Dirección Administrativa y Dirección Financiera de este tribunal.

El fundamento para declarar la reserva de esa información se encuentra en el artículo 23, numeral 4, de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Sede de la Corte de Constitucionalidad (CC). Foto: Cortesía
Sede de la Corte de Constitucionalidad (CC). Foto: Cortesía
FIJA PLAZO

Vásquez estableció que el plazo para mantener la clasificación de la información relacionada es de siete años, a partir de la fecha de la resolución.

La información que se clasifica es «el contenido total de los documentos identificados como 0278, 0277, 0279, 0280, 3068, 3069, 3216, 3269, 4085, 4596, 4598, 4928, 4944, todos del Departamento de Inventarios de la Dirección Financiera; del libro «Control de asignación de personal de seguridad a magistraturas, esquemas de seguridad y equipo», de los folios cero uno (01) al treinta y tres (33) del Departamento de Seguridad».

Además, la autoridad responsable de su conservación: Los encargados de la conservación de la información clasificada son los titulares de la Dirección Administrativa y Dirección Financiera.

POR QUÉ SE CLASIFICA LA INFORMACIÓN

Según la resolución emitida por el presidente de la CC, «durante los últimos meses, se ha dado un incremento de incidentes que han constituido amenazas reales y tangibles contra la integridad de los magistrados» de esa instancia.

Estos hechos provocaron la presentación de denuncias penales. Además, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) otorgó medidas cautelares en favor de algunos magistrados de la CC, por considerar que «se encuentran en una situación de gravedad y urgencia irreparable a sus derechos en Guatemala».

ATENTADO CONTRA MAGISTRADA

Poco más de seis meses han pasado desde el 11 de diciembre de 2023, cuando en horas de la madrugada se incendió un autopatrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) en la zona 1 capitalina.

Se estableció que el vehículo oficial era parte de la comitiva de seguridad que se dio a la magistrada de la CC, Leyla Lemus, y que el suceso ocurrió a unos metros de la vivienda de la funcionaria.

El Ministerio Público (MP) inició una investigación por el hecho, pero, como consta en la nota de La Hora que se titula «A 6 meses del atentado contra magistrada Lemus, el MP a paso lento», las pesquisas no han tenido celeridad.

Según la información, se perfila a tres sospechosos, pero de estos ninguno ha sido citado a declarar ante la Fiscalía.

A 6 meses del atentado contra magistrada Lemus, el MP a paso lento

 

Artículo anteriorCANG elige como comisionados ante Postuladoras a varios abogados con vínculos políticos
Artículo siguienteBANTRAB elige a Directores y reafirman compromiso con gobierno corporativo