El Ministerio Público (MP) informó que en compañía con la Policía Nacional Civil (PNC) fue capturado Juan José Cordón Salas, también conocido como “Tartajo”, en contra de quien existe una solicitud de extradición hecha por Estados Unidos.

De acuerdo con los detalles, se le busca para comparecer a juicio en la Corte Distrital de EE. UU. para el Distrito Sur de Florida.
#MPfuerteYfirme #Extraditable
El Ministerio Público con el acompañamiento de la PNC logró la aprehensión con fines de extradición de Juan José Cordón Salas, también conocido como “Tartajo”, quien es requerido para comparecer a juicio en la Corte Distrital de los Estados Unidos… pic.twitter.com/gnTOId1RHQ— MP de Guatemala (@MPguatemala) June 7, 2024
Cordón Salas es acusado por supuestamente haber cometido el delito de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con conocimiento, intención y teniendo causa razonable para creer que dicha sustancia controlada sería importada ilegalmente hacia territorio estadounidense.
INVESTIGACIÓN
Según los detalles, se efectuó una investigación, en la cual se identificó a un grupo de guatemaltecos, supuestos traficantes de drogas.
Estos habrían desarrollado sus fuentes de suministro en Colombia, y se sospecha que actuaban como coordinadores de transporte, inversionistas e intermediarios «entre las fuentes de suministro y los grandes compradores de cocaína».
En tendencia:
A 27 años de la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, el último prófugo de la justicia es capturado
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Arzú Escobar toma el pulso para cambiar propuesta de Junta Directiva para plenaria
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
Junta Directiva aplaza pago de sueldo a diputados por disputa de incremento salarial
Además, se detalló que se identificó al requerido desde aproximadamente 2002, quien presuntamente trabajó para traficantes de drogas de alto nivel.
Se sospecha que actuaba como enlace entre los proveedores de cocaína hondureños y los compradores guatemaltecos para efectuar grandes envíos.