La jefa del MP, Consuelo Porras, indicó que trabaja conforme a la ley. Foto: La Hora.
La jefa del MP, Consuelo Porras, indicó que trabaja conforme a la ley. Foto: La Hora.

Por Mabilia López

La Fiscal General, María Consuelo Porras, dijo en una entrevista a un medio afín al Ministerio Público (MP) que está al frente de dicha institución por decisión del “altísimo” y no de “un hombre”.

La jefa del Ministerio Público (MP) se refirió a la propuesta que el presidente, Bernardo Arévalo, ha hecho sobre la reforma a la Ley Orgánica del ente investigador, con el cual busca que sea removida de su cargo.

@mp_guatemala

Los recursos del Estado se deben usar en beneficio del pueblo Guatemala que necesita salud, seguridad y educación. #mp #mpfuerteyfirme #fyp #foryou #foryoupage #parati #Viral #FiscalGeneral #guatemala

♬ original sound – Ministerio Público

“Mi invitación muy sincera y seria, es que analicen y utilicen los recursos que están utilizando para una propuesta de esa naturaleza, en beneficio del pueblo de Guatemala, que necesita salud, seguridad, educación; que necesita que la canasta básica esté al alcance de todos los guatemaltecos. Ahí hay que enfocar sus esfuerzos, señor presidente”, expresó.

También dirigió un mensaje al mandatario en el cual expresó: “Siéntese, trabaje, sea serio, sea responsable, para eso el pueblo lo tiene ahí, porque Consuelo Porras está siendo seria, responsable y profesional al estar ejerciendo el puesto que el de allá arriba me abrió las puertas”.

La funcionaria reiteró que está cumpliendo con lo que le corresponde, “le guste a quien le guste”, y que su obligación legal y constitucional la tiene clara y enfocada en los planes estratégicos que ha desarrollado desde el inicio de su primera gestión en el MP.

 

DIFERENCIAS

Las diferencias entre Arévalo y Porras existen desde la campaña electoral 2023, cuando el MP inició una investigación por la formación del partido político Movimiento Semilla, el cual se encuentra suspendido de forma temporal, y que sirvió de vehículo al mandatario en los referidos comicios.

En época electoral, el ahora dignatario dijo que si ganaba la Presidencia, una de sus primeras acciones sería pedirle la renuncia a la Fiscal General.

Las acciones de la Fiscalía buscaron evitar que Arévalo tomara posesión de su cargo el pasado 14 de enero; sin embargo, La Corte de Constitucionalidad (CC) se pronunció con motivo de que se garantizara el cambio de mando.

Ya en el poder, Arévalo citó en varias ocasiones a Porras para pedirle que rindiera un informe de su labor ante el órgano encargado de la persecución penal, pero no se desarrollaron.

 

Artículo anteriorComisión Pesquisidora fija fecha para escuchar a denunciantes y magistrados del TSE señalados
Artículo siguienteEducación espera resolución de la CSJ por confidencialidad en la negociación del pacto con STEG