

Por Mabilia López
mlopez@lahora.gt
La vicepresidenta, Karin Herrera, y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, realizaron el lanzamiento nacional de los programas de Prevención de la Violencia y el Delito de la Policía Nacional Civil, dirigidos a niños y jóvenes, en la Plaza de la Constitución durante la mañana de este miércoles 8 de mayo.
En la actividad también participaron el embajador de los Estados Unidos, Tobin Bradley; el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez; así como la subsecretaria adjunta principal de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE. UU. (INL, por sus siglas en inglés), Shelby Smith.
La vicemandataria expresó que ese tipo de programas ayudan a la población joven a prevenir que se integren a grupos delictivos desde temprana edad.
“Son estudiantes comprometidos con la prevención, son líderes que transformarán sus comunidades, familias y entornos escolares”, relató.
En tendencia:
ENTORNO SEGURO
Por su parte, el jefe de la cartera del Interior refirió que buscan evitar que los grupos criminales recluten a niños y jóvenes para sus actividades delictivas, y crear un entorno seguro para aspirar a un mejor futuro para esa población.
Según el funcionario, más de 42 mil niños y jóvenes a nivel nacional forman parte de esos programas de prevención.
El ministro destacó que EE. UU. es uno de los países cooperantes más importantes en materia de seguridad.