GT sin nueva entrega de dosis Sputnik V; MSPAS aún no confirma fecha


Hace una semana, el presidente de la República, Alejandro Giammattei anunció el ingreso de 200 mil segundas dosis de vacunas Sputnik V contra el Covid-19, sin embargo, esto aún no ocurre. De momento, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) desconoce la fecha exacta de llegada de un nuevo lote de inmunizadores rusos.


Giammattei anunció contrato con AstraZeneca, pero sigue evadiendo retrasos de Sputnik


El presidente Alejandro Giammattei anunció este lunes que se firmó un contrato con la farmacéutica AstraZeneca para la adquisición de 4 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19; sin embargo, no se refirió al atraso que hay para la entrega de inmunizadores Sputnik V que él mismo aseguró vendrían la semana anterior. Únicamente se limitó a decir que pronto vendrían más unidades de ese fármaco y no habló sobre los retrasos que mantiene el fabricante con el que Guatemala adquirió y pagó 8 millones de vacunas y solo se han recibido 960 mil dosis.


Hermano de magistrado Pineda Barales está contratado en entidad que dirige Carrillo


El hermano del magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Antonio Pineda Barales, está contratado en el Instituto de la Víctima, entidad que dirige Alejandra Carrillo, quien también es esposa del diputado de TODOS, Felipe Alejos, sancionado por Estados Unidos. La entidad que dirige Carrillo es investigada por la Fiscalía Contra la Corrupción por la supuesta existencia de 109 plazas fantasma.


Religiosos expresan apoyo a pueblos indígenas y animan a construir una mejor GT

Este día personas identificadas como religiosas conglomerados en la “Vida Religiosa Itinerante de Guatemala” expresaron en un comunicado su apoyo hacia los pueblos indígenas, resaltando que durante la historia estos grupos han sido vulnerados y marginados. Además, aprovecharon para animar a los guatemaltecos a continuar con las exigencias ciudadanas, ya que consideran que un mejor país es posible y que el pueblo está dispuesto a hacerlos.


Secuelas Covid-19: Seis guatemaltecos relatan los padecimientos que aún enfrentan


Desde que se confirmó el primer caso de Covid-19 en Guatemala, el país ha acumulado más de 400 mil contagios, entre ellos, seis personas que dieron su testimonio a La Hora sobre la etapa posterior a la infección, debido a que aún experimentan secuelas de la enfermedad.


EE. UU. ¿un refugio para actores anticorrupción de GT? esto dice “El País”


El 15 de agosto el medio “El País” publicó la pieza “Washington, la capital de la justicia guatemalteca en el exilio”, donde describió cómo Thelma Aldana, Claudia Escobar, Andrei González y ahora el exjefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, han acudido a ese país luego de ser atacados por sus labores anticorrupción en Guatemala.


Santo Tomás de Castilla: Analistas ven falta de transparencia en negociaciones


La Junta Directiva de Empresa Portuaria Nacional (Empornac) confirmó que hay interés de empresarios rusos de alquilar un espacio en el lugar conocido como Arenal, en el Puerto Santo Tomas de Castilla, propuesta que actualmente es analizada por la Gerencia.


EDITORIAL: Información veraz


Ya que el Ministerio de Salud no pudo presentar un plan efectivo para contener esta nueva ola de contagios de Covid-19, limitándose la propuesta a un estéril toque de queda de diez de la noche a cuatro de la madrugada y libertad para gastar sin control, por lo menos debieran emprender una campaña informativa de amplia difusión en todo el país y utilizando los idiomas nativos para explicar el alto riesgo de contagio que genera esta variante Delta que es mucho más agresiva, no sólo en cuanto a posibles complicaciones que ameriten hospitalización y que puedan causar la muerte, sino en cuanto a provocar más contagios. Es preciso que la gente entienda que es obligado redoblar las medidas de precaución con el uso de mascarilla, doble si es posible, la higiene (tan difícil en muchos sitios del país) y la distancia social.


INTERNACIONAL: Biden defiende «por completo» su decisión sobre Afganistán


En tono desafiante, el presidente Joe Biden aseguró el lunes que defiende «por completo” su decisión de retirar a las tropas estadounidenses de Afganistán, y manifestó que el colapso del gobierno afgano ocurrió mucho más rápido de lo previsto.


LA HORA SALUD: PREGUNTAS CLAVE


¿TODOS NECESITAMOS LA VACUNA?
La semana pasada el CDC como la FDA recomendaron la tercera dosis de la vacuna COVID para personas inmunodeprimidas. Los adultos con inmunodepresión moderada y grave deben recibir una tercera dosis de vacuna. Se debe administrar al menos 28 días después de que se complete la serie de vacunas iniciales, y preferentemente usarse la misma vacuna cuando sea posible. Además, se recomendó que la dosis adicional se administre idealmente 2 semanas antes del inicio de las terapias inmunosupresoras.

Artículo anteriorLa OMS pide 6,500 millones de euros de forma urgente para frenar la «oleada» de variantes
Artículo siguienteEjecutivo enviará mañana Estado de Calamidad al Congreso