DIACO aclara multas por venta de pirotecnia ilegal y llama a la prevención en fiestas de fin de año

Kenneth Jordan

Con la llegada de las fiestas de fin de año, los accidentes por el uso irresponsable de juegos pirotécnicos, autoridades de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO), hace un recordatorio sobre la prevención ante la venta de productos ilegales.

Herberth Ordóñez, jefe del departamento de verificación y vigilancia de la DIACO, durante la presentación del plan Belén, hizo mención de las sanciones por la venta de productos como los silbadores —o canchinflines conocidos coloquialmente— siendo de hasta Q 50 mil de acuerdos a la Ley de Especies Estancadas.

En su artículo 15, inciso c, establece la prohibición de importar, producir, fabricar, almacenar, depositar, distribuir y comercializar silbadores, mientras que en su artículo 27 únicamente establece las sanciones por el incumpliendo de la ley.

«Las personas individuales o jurídicas que violen las disposiciones de la presente ley, serán sancionadas por el Ministerio de la Defensa Nacional, según la gravedad de la infracción, con la cancelación de la licencia, el decomiso de la especie estancada y multa, la cual será de diez mil quetzales (Q. 10,000.00) hasta cincuenta mil quetzales (Q.50,000.00)», establece el artículo 27.

Por otra parte, Ordóñez hizo un llamado para la prevención en las ventas de pirotecnia para el cumplimiento de las medidas de seguridad para evitar conatos de incendio, así como a tomar capacitaciones para conocer las acciones en caso de ser víctimas de uno.

«El llamado es para todos aquellos comerciantes que no deben de permitir que tengan fuentes de calor a la par (…) el llamado es siempre a respetar la vida, la salud y la seguridad de todas las personas», expresa Ordóñez.