Ministro Villeda confirma fuga de reo de Granja de Rehabilitación Canadá y denuncia hecho ante el MP

El ministro de Gobernación confirmó este miércoles en La Ronda que el privado de libertad Berni Alexander Ixcamil, condenado por promoción y estímulo a la drogadicción, se fugó de la Granja Modelo de Rehabilitación Canadá, en Escuintla.

El ministro Marco Villeda explicó que Ixcamil estaba a menos de dos meses de cumplir su sentencia, pues quedaría libre el 22 de enero de 2026, sin embargo, desapareció durante el conteo del pasado lunes 24 por la noche, lo que activó una alerta interna en el Sistema Penitenciario (SP).

Según el ministro, la fuga generó dudas desde el inicio debido a que el privado de libertad no era considerado de alto perfil y estaba próximo a completar su condena.

CÓMO LO HABRÍA HECHO

Explicó que las primeras versiones indicaban que había utilizado una escalera para aislarse de la malla electrificada y escalarla, lo cual —según explicó— era imposible por el alto voltaje que emite la cerca perimetral.

«El voltaje de la malla es tan alto que no es posible acercarse a cierta distancia, sin que de alguna manera se sienta el impacto de la cerca eléctrica que rodea el centro penitenciario», expresó.

Tras un operativo interno para intentar descartar la fuga, las autoridades descartaron que Ixcamil continúe dentro del penal.

La investigación preliminar determinó que el reo habría escapado por un sector donde no existe malla electrificada, aunque sí hay una garita cercana, lo que según Villeda hace difícil que alguien huya sin ser visto.

Viileda aseguró que los encargados del centro fueron relevados de sus funciones y puestos a disposición de la Subdirección Operativa del SP, y las denuncias correspondientes fueron puestas ante el Ministerio Público.

Sin mencionar fuga, SP anuncia desaparición de un reo en cárcel Canadá, Escuintla

VILLEDA HABLA DE REFORMA PARA RECUPERAR CONTROL

El ministro Marco Antonio Villeda afirmó que la fuga evidencia la urgencia de una reforma profunda del SP, y en ese sentido, expresó que el Gobierno ya trabaja en un cambio estructural que permita recuperar el control de los centros carcelarios y garantizar que los privados de libertad cumplan sus condenas bajo condiciones seguras y con procesos reales de rehabilitación.

“El sistema necesita transformarse, no seguir con paliativos ni repetir lo mismo de siempre”, declaró, al insistir que se debe construir un modelo penitenciario confiable para la población.