Finanzas ante posibles cambios del Congreso en el presupuesto 2026:
Finanzas ante posibles cambios del Congreso en el presupuesto 2026: "eso es lo que manda la democracia". Foto La Hora: Minfin

El presupuesto general de ingresos y egresos para el 2026 se encuentra en discusiones dentro del Congreso de la República; con el mismo diputados, sector privado y diferentes entidades han remarcado inconsistencia, siendo un punto ideal la modificación del monto propuesto por el Ejecutivo de Q163 mil 783 millones.

Según explica el titular del Ministerio de Finanzas (Minfin), Jonathan Menkos, esta posible modificación estaría respaldada de manera constitucionalidad, no obstante, expresó que tras la explicación de la división del proyecto, este no debería sufrir cambios.

«El organismo ejecutivo ha cumplido con enviar el proyecto de presupuesto, con explicar ese presupuesto y ahora le toca a la Comisión de Finanzas (…) Así es que eso es lo que manda la democracia y lo que manda nuestra Constitución y es lo que toca hacer», expresa Menkos.

Comisión de Finanzas discute artículos del proyecto de presupuesto 2026 que podrían tener recortes

El titular de la cartera también expresó que pese a las preocupaciones presentadas por entidades externas al gobierno, estos consideran que la propuesta del presupuesto posee bases para ser aprobada, por lo que esperan esta sea leída prontamente por el pleno del Congreso.

«Creo que la Comisión de Finanzas ha hecho su trabajo al escuchar a las entidades que requieren el presupuesto (…) yo tengo la confianza en que el pleno del Congreso aprobará el presupuesto para el próximo año», puntualiza.

De acuerdo con algunos integrantes de la comisión, la aprobación del presupuesto será de urgencia en la plenaria del martes 25 del presente mes, pues varios de los legisladores de los departamentos «quieren» irse a sus distritos y otros de vacaciones, no importando si deben desvelarse el martes para la aprobación del presupuesto.

Presupuesto 2026 a contrarreloj: Disputa por aprobación de urgencia o en tres lecturas

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorPDH justifica ante comisión de Trabajo ocultar salario de fiscal general y otros empleados del Estado