El 12 de octubre, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), dio inicio a los allanamientos en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), que derivaron de tres denuncias por la adquisición de fertilizantes en 2024, caso que el presidente Arévalo calificó como «espurios que no tiene ninguna relevancia».
Arévalo aseveró que pese a no conocer sobre los allanamientos, estos aún se encuentran a la espera de los operativos que seguirá realizando el Ministerio Público (MP), expresando que como otros casos relacionados con su gestión, no tienen sustentos.
«Sabe que en ocasiones anteriores la FECI hace allanamiento sobre la base de casos espurios, que no tiene ninguna relevancia, pero estamos esperando a ver el resultado de sus investigaciones esta vez», puntualizó en conferencia de prensa.
#AhoraLH | Bernardo Arévalo, en cuanto a los allanamientos realizados en el MAGA por parte de la FECI, indica que esperan más resultados, catalogando el caso como otra de las investigaciones espurias por parte del Ministerio Público.
📹: José Orozco/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/nFTmil2e0W— Diario La Hora (@lahoragt) November 17, 2025
Según el jefe de la fiscalía, Rafael Curruchiche, las denuncias fueron presentadas tras la fiscalización y seguimiento de la entrega de dichos fertilizantes por el diputado al Congreso de la República, César Roberto Dávila Córdova; la Contraloría General de Cuentas (CGC), y la actual ministra del MAGA, María Fernanda Rivera.
Las denuncias resaltan la utilización de un monto por más de Q144 millones utilizados en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024. También por deficiencias en el almacenamiento de los fertilizantes en las bodegas del Ministerio, donde quedaban expuestos a la intemperie, lo que hacía que se perdieran sus propiedades para la agricultura.
Allanamientos de la FECI en el MAGA responde a tres denuncias por adquisición de fertilizantes
De acuerdo a los datos presentados por la FECI, el objetivo de las diligencias fue la búsqueda de la documentación completa para conocer el total de sacos de fertilizantes y los montos de cada uno de los eventos de licitación presentados en la adquisición de los mismos.
Díaz también aclara que al momento de obtener dichos indicios serán utilizados para realizar el contraste correspondiente con las denuncias presentadas para dar inicio con la designación de responsabilidades y dar continuidad a la investigación de oficio.
Por otra parte, el fiscal Díaz explicó que hasta el momento no se ha realizado la solicitud de órdenes de captura por el caso, no obstante, aclaró que de existir se darán contra funcionarios y personal del Ministerio del periodo fiscal 2024.








