El titular del Ministerio de la Defensa (Mindef), Henry Sáenz, enfatizó la importancia de un enfoque regional para enfrentar las amenazas transnacionales que operan por vía marítima, terrestre y aérea tanto en el país como a nivel regional.
Durante sus declaraciones, Sáenz señaló que Guatemala es parte de «un sistema regional» y que, por ello, debe mantener «consideración y conciencia» frente a este tipo de flagelos.
El ministro explicó que el país trabaja en la identificación y combate de estructuras ilícitas en tres ámbitos: mar, tierra y aire, destacando que el nuevo equipo recibido por la institución fortalecerá las operaciones en estas dimensiones.
#AhoraLH | El ministro de la Defensa, Henry Saenz, explica que el Ejército fortalecerá la operatividad contra el narcotráfico en las áreas marítimas y aéreas del país.
📹: José Orozco/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/5D5yGUnbfj— Diario La Hora (@lahoragt) November 17, 2025
«Todo el crimen organizado tiene o aparenta tener medios suficientes para poder hacer todas las operaciones al margen de la ley. Y nosotros, los que cumplimos la ley, debemos de tener la consideración de estar dentro del marco legal que nos permita las operaciones y apreciar estos recursos», indicó Sáenz.
Frente a ello, señaló que las fuerzas de seguridad deben actuar con apego al marco legal, pero también con la capacidad de utilizar adecuadamente los recursos disponibles para hacer frente a estas redes delictivas.
Sáenz añadió que Guatemala avanza en dos líneas de trabajo: el control del espacio aéreo nacional, las aguas territoriales y el territorio en general, bajo la operación Cinturón de Fuego; y la cooperación internacional mediante convenios de intercambio de información.
Donación de equipo de EE. UU. por USD 21 millones busca aumentar operatividad en el Ejército







