El presidente Bernardo Arévalo expresó que pese a la impugnación de la Ley Antipandillas por parte de un pandillero miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), el Ejecutivo seguirá utilizando esa normativa para el combate del crimen en el país.

Arévalo indicó que como Ejecutivo, seguirá con el uso de la ley tal como fue aprobada por el Congreso y sancionada por el mismo, sin embargo, conoce el proceso de cambios que busca realizar el Congreso de la República a dicha ley para evitar este tipo de impugnaciones.

La impugnación fue realizada por el pandillero Dylan Smaily Archila García, ante la Corte de Constitucionalidad (CC), el pasado miércoles 12 de noviembre al asegurar que el Congreso excedió su poder, ya que no cumplió con los procedimientos para la creación de la normativa que declara al Barrio 18 y la MS-13 como grupos criminales organizados transnacionales y terroristas.

«Ahora resulta que los patos le tiran a las escopetas»: Presidencia responde a acción legal de pandillero contra Ley Antipandillas

«Estamos observando cuál es la situación que está desarrollándose en el marco de la inconstitucionalidad presentada (…) En todo caso, el gobierno de la República va a continuar en su política de ser frontal y contundente en el combate a las pandillas», agregó el presidente.

Por otra parte, el extitular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Santiago Palomo, criticó el intento de los pandilleros de utilizar recursos legales contra la legislación.

Tras impugnar Ley Antipandillas, pandillero de la MS-13 afirma que Congreso excedió su poder

«Ahora resulta que los patos le tiran a las escopetas. Que un pandillero utilice herramientas legales no cambia la verdad, esta es una ley, la Ley Antipandillas», respondió el portavoz en rueda de prensa.

En la ley, esto se establece con la autorización al Ministerio de Gobernación para usar hasta Q200 millones para la compra de equipo con países aliados, o la obligación de construir en un plazo de un año, un centro de detención de máxima seguridad específico para integrantes de maras, pandillas y grupos criminales organizados transnacionales y terroristas.

Pandillero condenado por extorsión presenta amparo ante CC contra Ley Antipandillas

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorRetransmisión: MP ofrece conferencia de prensa por avances en el caso UNOPS
Artículo siguienteEcuador: OEA celebra la participación «pacífica» y «masiva» de referedúm