El presidente Bernardo Arévalo presidió este viernes la entrega por parte del gobierno de Estados Unidos de equipo y vehículos para la operatividad del Ejército de Guatemala, por un costo de USD 21 millones.
De acuerdo con el mandatario, la donación se hace en el marco de las relaciones entre ambos países. El equipo y vehículos serán utilizados por personal del Ejército instaurado en las bases navales del Pacífico y del Atlántico.
“Esto es parte de un proceso de apoyo de las capacidades marítimas que tiene el Ejército de Guatemala (…) estas naves que estamos recibiendo son naves más modernas, mejor capacitadas para hacer la labor de interdicción”, expresó el mandatario.
Por su parte, el titular del Ministerio de la Defensa, Henry Sáenz, indicó que al ser recibido material militar marítimo, este aportará a potenciar su cobertura de las aguas nacionales para su protección.
#AhoraLH | El presidente Arévalo se refiere a la distribución del equipo y vehículos recibidos, indicando que estos no serán exclusivos del Pacífico, si no se distribuirán en el Atlántico.
📹✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/cCb5Lgl7bu
— Diario La Hora (@lahoragt) November 14, 2025
Junto a ello, Sáenz también destaca el recibimiento de vehículos terrestres que serán utilizados para la recuperación de vehículos tipo J8.
“Estamos recibiendo un lote importante como parte de la donación para recuperar todos nuestros vehículos blindados”, asegura Sáenz.
Entre los vehículos donados se tratan de 3 lanchas de respuesta rápida de Costa y un bote tipo Zodiac, así como 8 vehículos Polaris Ranger y 4 vehículos F450.
Por otra parte, el equipo se trata de materiales de reparación tanto para los vehículos, así como repuestos para los vehículos blindados del ejército.
#AhoraLH | Por otra parte, Arévalo se refiere al acuerdo llegado con EE. UU. en materia arancelaria, indicando que estos son pasos de alianza para ambos países.
📹✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/ND9861TPpj
— Diario La Hora (@lahoragt) November 14, 2025
EMBAJADA DESTACA COMBATE AL CRIMEN TRANSNACIONAL
El embajador de Estados Unidos, Tobey Bradley, durante la entrega hizo mención del trabajo realizado por las autoridades de Guatemala en materia de combate al crimen transnacional, expresando que el país es un aliado estratégico en este sentido.
Este hizo también mención de la importancia de las autoridades portuarias, como la de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en su papel en la supervisión de desembarque e inspección de cargas en los puertos del país, así como de su salida hacia EE. UU.







