Allanamientos de la FECI en el MAGA responde a tres denuncias por adquisición de fertilizantes

Kenneth Jordan

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) dio a conocer este miércoles que las diligencias realizadas en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), derivaron de tres denuncias por la adquisición de fertilizantes durante el periodo fiscal del 2024.

Según el jefe de la fiscalía, Rafael Curruchiche, las denuncias fueron presentadas tras la fiscalización y seguimiento de la entrega de dichos fertilizantes por el diputado al Congreso de la República, César Roberto Dávila Córdova; la Contraloría General de Cuentas (CGC), y la actual ministra del MAGA, María Fernanda Rivera.

Las denuncias resaltan la utilización de un monto por más de Q144 millones utilizados en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024. También por deficiencias en el almacenamiento de los fertilizantes en las bodegas del Ministerio, donde quedaban expuestos a la intemperie, lo que hacía que se perdieran sus propiedades para la agricultura.

DILIGENCIAS SIN ÓRDENES DE CAPTURA

El agente fiscal de la FECI, José Ángel Díaz, indicó que en cuanto a las diligencias realizadas este 12 de noviembre, tuvieron como objetivo la búsqueda de la documentación completa para conocer el total de sacos de fertilizantes y los montos de cada uno de los eventos de licitación presentados en la adquisición de los mismos.

Díaz también aclara que al momento de obtener dichos indicios serán utilizados para realizar el contraste correspondiente con las denuncias presentadas para dar inicio con la designación de responsabilidades y dar continuidad a la investigación de oficio.

Por otra parte, el fiscal Díaz explicó que hasta el momento no se ha realizado la solicitud de órdenes de captura por el caso, no obstante, aclaró que de existir se darán contra funcionarios y personal del Ministerio del periodo fiscal 2024.

DENUNCIAS DE MINISTRA Y CGC 

El pasado 24 de julio, la ministra Rivera dio a conocer la presentación de una denuncia por la adquisición de dichos fertilizantes, sin personalizar a exfuncionarios del MAGA y únicamente solicitó una auditoría especial a la institución encargada de la fiscalización de los recursos públicos.

«Para que se investigue el proceso. Desde la compra hasta como se entregaron los fertilizantes. En este caso, como ya había una denuncia de la Contraloría, lo que se hizo fue solicitar que se dedujeran esas responsabilidades. Lo que encontramos fue deficiencias en el proceso, por ejemplo, en los manuales como se tenían que entregar los fertilizantes, en unos lugares hubo problemas con las bodegas», explicó Rivera.

La funcionaria indicó que en algunos casos pudo haber problemas por transporte,  capacidad de la empresa para entregar lo requerido era reducida, lo cual está en línea con los hallazgos que resultaron en 2024.

En contraste, la CGC señala en una auditoria realiza a la cartera que los malos manejos en la adquisición y entrega de los fertilizantes corren a cuenta del exministro Maynor Estuardo Estrada Rosales, quien había renunciado al cargo apenas dos semanas antes.

También en contra de los viceministros, de Desarrollo Económico Rural, Nick Kenner Estrada; y de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Klemen Guadalupe Gamboa, así como a los jefes administrativos y financieros, además a los encargados de contrataciones y adquisiciones y director del área de Desarrollo Agrícola.

Mal manejo del programa de fertilizantes genera denuncias penales tras reparos de la Contraloría