
La empresa estatal Ferrocarriles de Guatemala (Fegua) consiguió una ampliación presupuestaria para el año fiscal del 2025 por Q22 millones 040 mil 456 para la operatividad que las autoridades a cargo consideren necesarias, lo que se agrega al presupuesto de Q750 mil que tenía asignado inicialmente para dicho periodo.
De acuerdo con lo que establece el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), en el Acuerdo Gubernativo 188-2025 publicado este día en el Diario Oficial, la ampliación tendrá una distribución para funcionamiento e inversión.
No obstante, se lee en el artículo 3: «Las Autoridades Superiores de la Empresa Ferrocarriles de Guatemala -Fegua-, quedan responsables de la programación y la ejecución del gasto a que se refiere el presente Acuerdo Gubernativo, a nivel de programa, subprograma, proyecto, actividad, obra, grupo, renglón de gasto, ubicación geográfica y fuente de financiamiento, en las partidas presupuestarias correspondientes; así como, de comprometer la asignación aprobada en función de la disponibilidad financiera».
El CIV detalla la ampliación de la siguiente forma:
TOTAL – Q22 millones 040 mil 456
FUNCIONAMIENTO – Q20,240,456
- SERVICIOS PERSONALES
- Otras remuneraciones de personal temporal – Q1,988,000
- SERVICIOS NO PERSONALES
- Divulgación e información – Q26,485
- Reconocimiento de gastos – Q90,000
- Derechos de bienes intangibles – Q50,000
- Mantenimiento y reparación de edificios – Q400,000
- Mantenimiento y reparación de instalaciones – Q200,000
- Estudios, investigaciones y proyectos de pre-facilidad y factibilidad – Q602,000
- Servicios de capacitación – Q200,000
- Servicios de ingeniería, arquitectura y supervisión de obras – 602,000
- Otros estudios y/o servicios – Q1,045,940
CIV aprueba ampliación de Q7 millones 200 mil para el presupuesto de Guatel
- MATERIALES Y SUMINISTROS
- Prendas de vestir – Q70,000
- Papel de escritorio – Q50,000
- Combustibles y lubricantes – Q90,000
- Tintes, pinturas y colorantes – Q60,000
- Productos sanitarios, de limpieza y de uso personal – Q50,000
- Materiales, productos y accesorios eléctricos, cableado, estructurado de redes informáticas y telefónicas – Q59,060
- TRANSFERENCIAS CORRIENTES
- Servicios Gubernamentales de Fiscalización – Q55,102
- ASIGNACIONES GLOBALES
- Sentencias judiciales – Q14,601,869
INVERSIÓN – Q1,800,000
- PROPIEDAD, PLANTA, EQUIPO E INTANGIBLES
- Mobiliario y equipo de oficina – Q270,000
- Equipo educacional, cultural y recreativo – Q90,000
- Equipo de transporte – Q600,000
- Equipo para comunicaciones – Q60,000
- Equipo de cómputo – Q280,000
- Otras maquinarias y equipos – Q500,000
SENTENCIAS JUDICIALES CON MAYOR MONTO
La Hora consultó con el equipo de Comunicación Social del CIV para conocer a detalle la utilización de cada monto, y resaltan los Q14 millones 601 mil 869 que serán destinados a «sentencias judiciales».
El CIV indicó que tanto el monto total, como el de las sentencias, será destinado para «compromisos que venían de tiempo atrás», explicando que como ministerio solo tienen conocimiento que las mismas son por «sentencias laborales».
Por su parte, Fegua informó que se comunicará posteriormente para dar a conocer el desglose de los rubros del presupuesto. Sin embargo, hasta el cierre de la edición de esta nota, no se tuvo respuesta. De recibirla será agregada en este espacio.







