Antejuicio contra Bernardo Arévalo: desde caso Semilla hasta la actual crisis por fuga.
Antejuicio contra Bernardo Arévalo: desde caso Semilla hasta la actual crisis por fuga. Foto La Hora: Archivo

El presidente Bernardo Arévalo suma un nuevo intento para retirarle la inmunidad como presidente de la República, al ser ligado por el Ministerio Público al caso Fuga Fraijanes por presuntamente cometer delitos de «omisión en la adopción de medidas preventivas y correctivas», por la fuga de 20 reos de la cárcel Fraijanes II.

No obstante, esta no es la primera solicitud de desafuero que suma Arévalo.

De acuerdo con lo compartido con la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), hasta la fecha el presidente suma 12 solicitudes de antejuicio, la mayoría solicitados por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

«Otro intento ridículo por parte del MP» Arévalo responde a solicitud de retiro de antejuicio

A la fecha, el único que se mantiene activo es el presentado el pasado 29 de octubre, mientras que el resto han sido desestimados al ser considerados espurios por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Entre alguno de los casos a los que ha sido solicitado el retiro de inmunidad para Arévalo se encuentran:

La primera solicitud dentro de este caso se presenta luego de que la FECI indicara una presunta implicación en el caso Corrupción Semilla Fase I, por la posible comisión de uso de documentos falsificados con agravante electoral de forma continuada, omisión de denuncia, desobediencia y, obstrucción de la justicia.

Hallazgos de la implicación de Arévalo durante la investigación que se sigue por la toma de la Universidad de San Carlos (Usac), donde uno de los hechos que figuran en la investigación es la quema de un vehículo que se encontraba en el interior de la ciudad universitaria.

De acuerdo con los señalamientos del MP, las solicitudes de retiro de inmunidad se basan en que todos «estuvieron dentro de las instalaciones de la Usac dando conferencias de prensa».

La Fundación contra el Terrorismo (FCT) presentó una denuncia por parte de Ricardo Méndez Ruiz y por el supuesto delito de abuso de autoridad al anunciar sus repetidos intentos para la destitución de la Fiscal General, María Consuelo Porras.

El fiscal Rafael Curruchiche, jefe de la FECI, presentó esta investigación en la que, según él, el presidente Bernardo Arévalo «es el principal responsable de fomentar la corrupción y la impunidad en Guatemala».

La Fiscalía de Delitos Administrativos presentó una solicitud de antejuicio en contra del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, para iniciar una investigación en su contra tras vincularlos a la fuga de reos de la cárcel Fraijanes II, esto bajo el criterio de «presunta omisión en la adopción de medidas preventivas y correctivas».

«Otro intento ridículo por parte del MP» Arévalo responde a solicitud de retiro de antejuicio

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorEs indispensable extirpar la impunidad de la Fiscal General
Artículo siguiente¿Cuántas medallas ganó Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025?