Arévalo presentará querella contra Curruchiche por supuestos delitos cometidos en solicitud de antejuicio

Kenneth Jordan

El presidente Bernardo Arévalo anunció que ante la solicitud de retiro de antejuicio en su contra y la vicepresidenta Karin Herrera, presentada por el Ministerio Público (MP), interpondrá una querella contra el fiscal Rafael Curruchiche, así como la presentación de una queja administrativa contra el juez Fredy Orellana por posibles acciones de prevaricato.

De acuerdo con lo declarado por el mandatario en conferencia de prensa, la querella será presentada bajo el argumento de que Curruchiche presuntamente cometió delitos en la presentación del caso por el que hizo la solicitud de antejuicio.

Entre los delitos que el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), se encuentran:

  • Infracción de privilegios
  • Obstaculización de la justicia
  • Tráfico de influencias
  • Revelación de secretos

En cuanto al juez Orellana, Arévalo indica que además de las quejas, se presentarán acciones legales correspondientes ante las cortes del país para que se realice de manera correcta la supervisión de su actuar por presuntamente haber incurrido en prevaricato en los casos que ha presidido.

Por otra parte, el mandatario calificó la solicitud de «ridícula» al ser una medida desesperada para desestabilizar la gestión y demeritar los logros que ha tenido como gobierno electo.

«No es otra cosa que una ridiculez. Es un ejemplo del tipo de medidas espurias que constituyen este tipo de intentos de desestabilización del poder por medio de una situación que se llama ‘lawfare’, que se está llevando a cabo en este país», puntualizó el mandatario.

El retiro de antejuicio contra ambos mandatarios se da en el marco de una vinculación al caso por la fuga de 20 reos del Centro de Detención para Hombres de Fraijanes II, sindicados por el delito de incumplimiento de deberes.

«Otro intento ridículo por parte del MP» Arévalo responde a solicitud de retiro de antejuicio

La solicitud de retiro de inmunidad, anunciada por el ente investigador, asegura que «ostentan responsabilidad constitucional de garantizar el orden público y la supervisión de las instituciones de seguridad, incluyendo el Sistema Penitenciario».

Según el mandatario, el Ministerio Público (MP), «como es costumbre» realiza un enfoque de las prioridades  de su actuar, centrándose en ataques políticos en contra de su gobierno, no presentando atención a otro tipo de problemáticas en el país.