UNOPS: calidad de medicamentos son a elección de ministerio y Martín Arévalo no posee injerencia en el convenio.
UNOPS afirma que la calidad de medicamentos son a elección del MPAS y Martín Arévalo no posee injerencia en el convenio. Foto La Hora: Roberto Altán

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) se pronunció al respecto del caso en el que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) vincula a esta agencia del sistema de Naciones Unidas por presunta corrupción mediante un convenio suscrito con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Mediante una nota de prensa, UNOPS aclaró que la implementación del convenio únicamente es para la adquisición de medicamentos y equipo médico para los centros asistenciales públicos del país, indicando que tanto los proveedores y compras elegibles corre a cuenta del MSPAS y del Ministerio de Finanzas (Minfin).

«Las regulaciones nacionales sobre la elegibilidad de medicamentos y proveedores se han
utilizado como criterio principal de evaluación (…) La calidad de cualquier producto está totalmente garantizada y puede ser reemplazada si un informe sanitario de una institución reguladora reconocida demuestra lo contrario», expresan.

En abril La Hora hizo una comparativa de precios de medicamentos con la UNOPS: Esto publicamos

Por otra parte, subraya que la relación del hermano del presidente Bernardo Arévalo, Martín Arévalo, no ejerce ninguna injerencia en el convenio o las actividades dentro que abarca y que «cualquier información contraria es inexacta«.

«UNOPS no otorga préstamos ni créditos, ya que no es una institución financiera, y
los proyectos se implementan con la financiación presupuestaria del Gobierno», agrega UNOPS.

«El MP se ha convertido en una agencia pro corrupción»: Arévalo por Caso UNOPS

MEDICAMENTOS ENTREGADOS

De acuerdo con lo declarado por la UNOPS, hasta la fecha —27 de octubre— mediante el convenio se han adquirido un total de 5.6 millones de medicamentos, 3.4 millones de suministros médicos y 312 unidades de equipamiento médico.

Con la compra de medicamentos mediante, UNOPS indica que se ha realizado un ahorro del 38% en comparación con los que el MSPAS ha adquirido por otras vías en el 2025.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorDiputados, ministros y concejales: Más de 40 funcionarios acompañaron a Arévalo a advertir de golpe de Estado