Sesión extraordinaria de OEA por golpe de Estado se llevará a cabo «esta semana», explica Minex

Kenneth Jordan

El Ministro de Relaciones Exteriores (Minex), Carlos Ramiro Martínez, afirmó hoy que ha entregado una solicitud del presidente Bernardo Arévalo a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que se convoque a una sesión extraordinaria del Consejo Permanente con el fin de presentar la situación del país ante un golpe de Estado.

Según el ministro, la sesión extraordinaria puede ser entre el día 30 o 31 de octubre —jueves o viernes de la presente semana— cuando el gobierno de Arévalo tiene previsto hacer una «actualización» de la situación del país por las acciones emprendidas por el Ministerio Público (MP), así como para la misión que se presentará en Guatemala para las elecciones a fiscal general, Corte de Constitucionalidad (CC) y Tribunal Supremo Electoral (TSE), en 2026.

El canciller guatemalteco también explica que al ser la convocatoria entregada el 27 de octubre, aún se espera que la OEA tramite el llamado a los representantes para confirmar la fecha, así como la realización de procesos internos.

«Esa solicitud ya fue presentada ayer en las oficinas de Nueva York, estaban cerradas evidentemente, pero nosotros quisimos dejar todo puesto sobre la mesa para el primer momento», expresa el canciller.

Ramírez expresó que el presidente Arévalo se reunirá el martes 28 de octubre por la tarde con el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Sebastián Kraljevich Chadwick, quien hace una visita a Guatemala.

Además, conversará por teléfono con el secretario general de la OEA, Albert R. Ramdin, para tratar sobre la sesión extraordinaria que solicita Guatemala y la presentación de la situación nacional.

CONVOCATORIA DE ARÉVALO

Arévalo indicó que en la sesión extraordinaria expondrán ante las naciones del continente americano las graves amenazas a la Constitución Política de la República de Guatemala y la democracia perpetradas por la Fiscal General y el juzgador.

En su discurso, el gobernante señaló que tienen el apoyo de democracias aliadas y socios estratégicos, así como la OEA, la Unión Europea y las Naciones Unidas, que han apoyado constantemente la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

A su vez, hizo un llamado a la comunidad internacional a no desviar su atención del golpe de Estado que se pretende llevar a cabo “ahora mismo en Guatemala”.

Arévalo convoca a la OEA ante intento de golpe de Estado por el que señala a Porras y Orellana