Mingob
Mingob "desconoce" acciones de Jiménez tras anuncio fallido de mensaje nacional. Foto La Hora: Archivo

Tras la ausencia del mensaje nacional anunciado por parte del ministro de Gobernación en funciones, Francisco Jiménez, para el 20 de octubre, este no ha tenido un pronunciamiento al respecto, así tampoco como el equipo de comunicación de la cartera.

«Hoy mensaje a la nación. 20 de octubre 2025, 17:00 horas. Día de la Revolución», se lee en la publicación de Jiménez, sin precisar más detalles.

Luego de más de cuatro horas retraso, Jiménez publicó una respuesta en la red social X, en donde indicó que “por ciertas circunstancias” su aviso se había retrasado “un poco”.

La Hora consultó con la sala de comunicación social del Ministerio de Gobernación (Mingob), a cerca de la falta del pronunciamiento del anunciado por Jiménez, indicando que estos «desconocen las acciones» que este toma tras su renuncia.

Francisco Jiménez suma a escandalosa salida un anuncio fallido

«Desconozco las acciones de Francisco Jiménez sobre el mensaje y la plataforma. Dados los acontecimientos y el conocimiento de su renuncia, el equipo de CCSS ya no tiene responsabilidad sobre lo que él haga», precisaron.

Ante la respuesta dada por Gobernación, La Hora consultó con la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), para conocer más detalles, no obstante, estos no dieron una respuesta concreta, indicado únicamente que se desarrollaría la conferencia de prensa «La Ronda».

La Hora: ¿Qué sucedió con el mensaje que daría el exministro de Gobernación Francisco Jiménez? ¿Se realizó a través de algún canal oficial? SCSP: Hoy hay conferencia. Participará el Presidente.

Francisco Jiménez dará un «mensaje a la nación» este lunes 20 de octubre

LA RENUNCIA

La renuncia de Jiménez, junto a la de los exviceministros José Portillo y Claudia Palencia, se da luego de la crisis en la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) por la fuga de 20 reos de la cárcel de Fraijanes II, anunciada el pasado 12 de octubre.

Según el presidente Bernardo Arévalo, la renuncia tanto de Jiménez, como de los exviceministros, como parte de un «cambio» para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad del país, «más allá de las responsabilidades individuales».

ESCÁNDALO EN SU SALIDA Y SEGUIMIENTO

El presidente Bernardo Arévalo dio a conocer sobre la renuncia Jiménez como titular del Interior, junto con la salida de José Portillo, como viceministro de Gobernación y Claudia Palencia, como viceministra de Antinarcóticos, luego de la fuga de 20 reos del Barrio 18, de la cárcel de Fraijanes II.

También, tras la fuga de los reos, el entonces viceministro Portillo presentó cinco denuncias ante el Ministerio Público (MP) por supuestos actos de corrupción dentro del Sistema Penitenciario y la Policía Nacional Civil (PNC).

Derivado de ello, el MP realizó un allanamiento en el Palacio de Gobernación y en el Sistema Penitenciario, a la vez que requirió la orden de captura de los siguientes exfuncionarios:

  • Claudia Palencia, exviceministra de Antinarcóticos
  • Luis Astolfo Godínez, extitular de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP)
  • Víctor Arnoldo Alveño Barco, subdirector del grupo “B” de la cárcel de Fraijanes II
  • Eladio Antonio Ramos Ramírez, alcaide del grupo “B” de la cárcel de Fraijanes II

Durante la conferencia de prensa realizada por el MP, a la cual se le impidió el acceso a La Hora, la encargada del Despacho de la Fiscalía de Delitos Administrativos, Marylin Solange Castillo, informó sobre las órdenes de aprehensión contra presuntos implicados dentro del caso denominado como Corrupción en el Sistema Penitenciario.

Castillo aseguró que aún quedan órdenes de captura pendientes de girar, debido a que algunas personas gozan del derecho de antejuicio, en referencia a Jiménez. No obstante, destacó que la fiscalía debe verificar dicha información.

Asimismo, señaló que, según el organigrama del Ministerio de Gobernación, toda la institución dependía del ministro Jiménez, incluida la Dirección General del Sistema Penitenciario, por lo que queda vinculado directamente con su funcionamiento.

Crisis penitenciaria en el gobierno de Arévalo: fugas, motines y privilegios que se mantienen

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorNicolas Sarkozy ingresa a prisión y se convierte en el primer expresidente de Francia en ser condenado
Artículo siguienteEstos han sido los departamentos en los que han recapturado a cuatro de los veinte reos fugados de Fraijanes II