Decreto 09-2025 es «antitécnico» y objeciones de Karina Paz deben ser leídas, afirma MARN

Kenneth Jordan

La titular del Ministerio de Ambiente y Recurso Ambientales (MARN), Patricia Orantes, se pronunció ante la lectura de objeciones por la aprobación del decreto 09-2025, que promueve las reformas a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, que busca exonerar iglesias e instituciones benéficas para obtener una licencia ambiental.

Orantes afirma que dicho decreto es «totalmente antitécnico», esto al plantear la exoneración, sin embargo, la ministra explica que aunque las reformas no cuentan con un cambio significativo, una frase les genera preocupación de «inconstitucionalidad».

«El artículo 8 dice: «Toda obra, industria o proyecto que por sus características pueda dañar el ambiente, tiene exceso ambiental». Ahora, ¿qué dice? Toda obra comercial que por sus características ¿Qué hace eso? Deja fuera toda la inversión pública», expresa Orantes.

Orantes también expresa que se ha visto «una buena fe» de distintos diputados por las objeciones presentadas por la diputada Karina Paz ante el decreto, indicando que espera que las mismas sean leídas en la sesión plenaria realizada este 21 de octubre en el Congreso de la República.

INCONSTITUCIONALIDAD YA EN CHARLAS

El titular de la Secretaría General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, declaró a La Hora que si bien no se le ha enviado el referido decreto, el Organismo Ejecutivo se encuentra en reuniones con el MARN para aportar los argumentos para un veto.

«Nosotros ya estamos en comunicación con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales para poder establecer la ruta de los elementos fundamentales, que le den los argumentos al Presidente de la República, para que en Consejo de Ministros vete el decreto», expresa Guerrero.

De igual forma, el secretario aclaró que estas conversaciones se establecen a raíz del monitoreo de medios sobre el decreto, ya que como secretaría no tienen el documento, puesto que se encuentra en el Congreso.

Presidencia y Ministerio de Ambiente discuten argumentos para un veto a Ley ambiental

OBJECIONES DE KARINA PAZ

El pasado 2 de octubre, Karina Paz presentó un amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC) para evitar la vigencia del Decreto 9-2025, que contempla reformas a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, impulsadas por diputados opositores.

También la congresista anunció que presentará objeciones contra la nueva ley antes de que sea enviada al organismo Ejecutivo para su sanción o veto, pues considera que es una ley disfrazada, que suena bien, pero realmente no cuida al medio ambiente, pues le da privilegios a unos cuantos, y la mayoría del pueblo si debería cumplir y unos pocos no.

«Es una ley que daña nuestros recursos naturales, el agua, nuestro ambiente, y la salud de la población», agregó Paz.

De acuerdo con la congresista, las objeciones que presentará se enfocan en inconstitucionalidades, específicamente en el artículo 4 de la Constitución, donde se indica que todas las personas son iguales y tienen los mismos derechos, y con la aprobación del 30 de septiembre, obviamente algunos tendrá que cumplir con derechos y otros no.

Diputada Karina Paz acciona en la CC contra reformas a Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente