Minex: Operatividad del FBI en Guatemala queda en acuerdos entre Migob y EE. UU.
Minex: Operatividad del FBI en Guatemala queda en acuerdos entre Mingob y EE. UU. Foto La Hora: Kenneth Jordan

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Carlos Ramiro Martínez, dio a conocer que aunque el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), tendrá operatividad en el país para la recaptura de los 19 reos que permanecen prófugos, la cartera no contará con competencia para conocer de sus acciones.

Según Martínez, tras el pronunciamiento de la Embajada de los Estados Unidos por la fuga, el gobierno de Guatemala coordinó con autoridades de ese país. Sin embargo, de momento, solo se conoce de la operación de esa entidad de investigación estadounidense en el país, debido a que el Minex no juega como canal en cuanto a temas de seguridad se refiere.

«Mire, estos procesos se manejan directamente entre el Ministerio de Gobernación y las agencias de los Estados Unidos a través de la Embajada acá (…) los programas de cooperación se desarrollan de manera conjunta y no pasan por nosotros», puntualiza Ramírez.

FBI y agencias de EE. UU. apoyarán para el fortalecimiento del Sistema Penitenciario, según Arévalo

Por otra parte, indicó que la coordinación con el FBI apenas ha iniciado, por lo que se espera que su presencia empiece en los próximos días o semanas, dependiendo del proceso para su llegada.

Finalmente, explica que lo único de lo que tiene conocimiento sobre la operatividad del buró es sobre la búsqueda de los reos, siendo que otro tipo de apoyo que «se haya puesto sobre la mesa» no es de su conocimiento al no tener una línea de comunicación directa.

Francisco Jiménez y dos viceministros del Mingob dejan el cargo tras crisis por fuga de 20 reos de Fraijanes II

APOYO DE EE.UU. EN GUATEMALA

De acuerdo al mensaje compartido por Arévalo el pasado 15 de septiembre, junto a otras agencias de EE. UU., el FBI apoyará con experiencia y conocimientos técnicos para el fortalecimiento de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y la persecución efectiva del crimen organizado.

“Guatemala merece instituciones sólidas y pondré todos los recursos del Estado al servicio de este objetivo. Para esta tarea, contaremos con el apoyo del FBI y otras agencias de seguridad de los Estados Unidos de América”, indicó.

El mandatario resaltó que las agencias norteamericanas cuentan con experiencia y capacidad técnica para poder fortalecer los sistemas de seguridad guatemaltecos y hacer más efectiva la persecución del crimen organizado.

En Imágenes: Estos son los reos que continúan prófugos tras escapar de Fraijanes II

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anterior«La Estación del Terror»: todo lo que debes saber sobre fechas, entradas y más
Artículo siguienteMP allana sede central del Ministerio de Gobernación y otros inmuebles por fuga de reos en Fraijanes II