Arévalo analiza quién será el sucesor de Jiménez
Arévalo analiza quiénes integrarán la cúpula del Ministerio de Gobernación. Foto La Hora

Al informar que había aceptado la renuncia de Francisco Jiménez como ministro de Gobernación, el presidente Bernardo Arévalo aseveró que «próximamente» se dará a conocer quién asumirá la conducción de la cartera, así como el reemplazo de los dos viceministerios que también dimitieron.

De acuerdo con la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Arévalo se dedicará este 16 de octubre a tomar la decisión para la selección de los nuevos integrantes de la cúpula de Gobernación.

«Hoy el Sr. presidente sostendrá la reunión mensual de la asamblea permanente de diálogo con autoridades indígenas y ancestrales. El resto de su agenda de hoy estará dedicada a atender asuntos de seguridad, especialmente, para la selección de quienes conformarán la nueva cúpula del Mingob», puntualiza un mensaje de la Secretaría.

Francisco Jiménez y dos viceministros del Mingob dejan el cargo tras crisis por fuga de 20 reos de Fraijanes II

No obstante, en caso de no ser nombrado el nuevo funcionario, la Ley del Organismo Ejecutivo —en su artículo 22— establece que el viceministro con mayor antigüedad debe asumir las funciones del titular en caso de ausencia, o en su defecto el segundo con mayor antigüedad.

«Artículo 22. ACTUACIÓN MINISTERIAL. Los Ministros tienen autoridad y competencia en toda la República para los asuntos propios de su ramo, y son responsables de sus actos de conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala y las leyes. Los ministros se reputarán como en falta temporal cuando se encuentren fuera del territorio de la República o imposibilitados por enfermedad u otra incapacidad, para el ejercicio de sus funciones; en caso de ausencia lo sustituirá el Viceministro con mayor antigüedad en el cargo o, en su defecto, por el viceministro con la segunda mayor antigüedad», puntualiza.

Arévalo y la contradicción en el cambio de cúpula de Gobernación, Jiménez no lo consideró

Bajo este argumento, los viceministros que cuentan con dicha condición para asumir el rol de ministro interino se encuentran entre Felipe Sánchez, viceministro Administrativo, y William Cameros, viceministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.

Ambos cuentan con la misma antigüedad en el cargo, siendo el inicio de su gestión el 14 de enero de 2024, con el arranque del gobierno de Arévalo. La viceministra de Prevención de la Violencia y el Delito, Mayda De León, no figura entre los considerados al haber iniciado su gestión en mayo de 2024.

Bernardo Arévalo tras salida de Jiménez: «El nombre de los nuevos funcionarios se anunciará próximamente»

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorRetransmisión: Continúan las interpelaciones desde el Congreso con el ministro de Desarrollo Social
Artículo siguiente#VideoLH: La fuga, la denuncia de Portillo y la renuncia de Jiménez