El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), dio a conocer sobre los próximos trabajos a realizar tras el colapso del puente Mocá, en Chicacao, Suchitepéquez, indicando que serán realizados de manera interinstitucional.
Según dio a conocer a través de sus redes sociales, las operaciones en el lugar se realizarán entre las dependencias del ministerio — la Dirección General de Caminos y la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial)— así como del Ejército de Guatemala y empresas privadas.
CIV explica que tras realizar los análisis correspondientes tras su colapso total el pasado 9 de octubre, estos dieron inicio con el desmontaje técnico del puente, siendo que tras trabajos de dragado, reparación de pilas y socavamientos en el lugar, serán presentadas las propuestas para su cambio.
🛠️ ¡Reacción inmediata en Chicacao!
En el km 132 de la CA-2 Occidente, @COVIAL_CIV inició el desmontaje técnico del puente Brisas del Mocá, colapsado el 9 de octubre. pic.twitter.com/8ul2aK5RYX— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) October 14, 2025
«CIV y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército ya evalúan opciones para su reemplazo. Las propuestas serán presentadas al ministro @Diaz_1Miguel (Miguel Ángel Díaz Bobadilla) para definir una solución segura y definitiva», expresa la publicación del ministerio.
El inicio de operaciones en el puente se dieron cinco días tras el colapso total, no obstante, los trabajos tuvieron que presentarse en septiembre tras que la estructura presentará daños por lluvias intensas, así como un incidente vial.
⚠️ Junto a @CAMINOS_CIV, @Ejercito_GT y empresas privadas, trabajamos en el puente Mocá, #Suchitepéquez. Se retira la estructura colapsada, se draga el cauce del río y se protege las bases del puente paralelo en servicio. 👷🏽♂️🚜#MantenimientoQueConecta#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/hZXCniZjHy
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 14, 2025
La línea del tiempo cuenta con las siguientes fechas:
- El 24 de junio un cabezal impactó sobre la estructura del puente afectando sus bases
- El 20 de agosto las fuertes lluvias reportaron daños en la infraestructura
- El 9 de octubre debido a lluvias intensas, el puente Brisas del Mocá colapsó en su totalidad
Colapsa por completo el puente Mocá, en Chicacao, Suchitepéquez
INSTALACIÓN DE PUENTE BAILEY
Durante una conferencia de prensa, el ministro Díaz Bobadilla, dio a conocer sobre la instalación de un puente Bailey en el lugar para mantener la circulación vial en el lugar, mismo que se dará durante la segunda fase de trabajos planificada por el ministerio.
Las fases constarán de:
- Fase 1: Desmontaje y extracción del puente colapsado, mitigación en el cauce del río y protección de la subestructura que permanece estable. Esta fase tendrá una duración aproximada de una semana.
- Fase 2: Instalación de un puente modular de emergencia tipo Bailey, que permitirá restablecer el paso vehicular provisional. Se estima que estas labores durarán dos semanas.
- Fase 3: Suministro e instalación de un puente modular permanente con capacidad para dos carriles hacia la Ciudad de Guatemala. Junto con el puente habilitado en sentido contrario, se restablecerá el tránsito completo en los cuatro carriles de la CA-02 Occidente, con fecha estimada de finalización para principios de diciembre de 2025.
DESPLOME YA ANUNCIADO
Con anterioridad, el ministro Díaz Bobadilla, aclaró que los factores que ocasionó el ahora desplome total se deben a la antigüedad de la estructura, la falta de mantenimiento y la colisión de un camión contra la estructura del puente.
El referido puente posee una antigüedad de 60 años, por lo que su reemplazo estaba previsto en 2012 como parte de las obras en el tramo entre Cocales y Tecún Umán, asignadas a la empresa Odebrecht.
Así también, Díaz Bobadilla expuso que al no ejecutarse la sustitución completa, sino solo construir un puente paralelo, el deterioro de la obra era palpable y lo que terminó de ocasionar su desgaste fue una colisión vehicular contra la estructura el pasado 24 de junio.
Antigüedad, reemplazo de estructura y colisión son factores para desplome del puente Mocá afirma CIV