El presidente Bernardo Arévalo dio a conocer las razones por las cuales ocurrió el deslave del kilómetro 24 de Carretera a El Salvador (CAES) y expresó que fue a causa de un proyecto que carecía de licencia ambiental.
Según expresó el mandatario, al momento de las inspecciones, autoridades de la Municipalidad de Fraijanes dieron a conocer que sobre el montículo que se desprendió se realizaba una obra, aunque no especificó de qué tipo.
Sin embargo, al corroborar los permisos del proyecto, no posee las licencias ambientales, estudios de riesgo o de impacto ambiental correspondientes para realizar sus operaciones en el lugar, a lo que Arévalo señala que pudo ser uno de los factores del deslave.
«Estamos viendo si es precisamente el efecto de la ausencia de información al respecto, lo que nos recuerda la importancia de contar con el sentido que tienen los estudios de impacto ambiental y los estudios de Conred para realmente identificar los riesgos que se pueden generar por algún tipo de consulta», expresó el mandatario en una conferencia de prensa hoy para informar de la situación en el kilómetro 24 y de las lluvias en el país.
Por otra parte, Arévalo aseveró que ante los deslaves que se han dado en las últimas horas en CAES, el Ejército seguirá apoyando, así como unidades departamentales de Conred para liberar en poco tiempo el paso en el lugar.