
Autoridades del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se reunieron con representantes de cuatro asentamientos ubicados en el sur de la Selva Maya, en Petén, con el objetivo de firmar acuerdos para la protección del área.
Según dieron a conocer ambas instituciones, los asentamientos que se integraron a la firma de este convenio son Corral Pek, San Agustín y El Pato, del municipio de Poptún, así como Nacimiento Nuevo Paraíso y La Rejoya, de Melchor de Mencos.
Se estima que dichos asentamientos coexistan con el ambiente y velen por su protección cerca de 600 personas, en un área de ubicación de 4 mil 268.82 hectáreas de un complejo de áreas protegidas.
El Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, encabezó el evento de Suscripción de Acuerdos de Cooperación con cuatro comunidades de áreas protegidas del Sur de Petén, acompañado de la Ministra de Ambiente y Recursos Naturales y Presidenta del Consejo Nacional de pic.twitter.com/PT9RKRa8Wp
— CONAP (@CONAPgt) October 1, 2025
Entre las funciones que realizarán los habitantes de dichos asentamientos se encuentran:
- Protección de recursos naturales.
- Participar en las actividades previstas en coordinación con el CONAP.
- Denunciar cualquier acto ilícito que ocurra dentro del área protegida ante las autoridades competentes.
- Realizarán monitoreos para evitar usurpación de tierras.
- Apoyarán las actividades para la efectiva administración del área protegida.
- Respetar y dar mantenimiento a los límites establecidos.
Tras la firma de los acuerdos, estos cuatro asentamientos se unen a los siete que fueron integrados en mayo pasado, y que están ubicados en los caseríos Cerro Lindo, El Toronjo, Monte de los Olivos, Chicales y Se-Saltul, de los municipios de Dolores, El Chal y Poptún.
«Este encuentro marca un hito en la relación entre el Estado y las comunidades locales, reafirmando que la conservación de las áreas protegidas va de la mano con el reconocimiento de los derechos de las familias, el fortalecimiento del tejido social y la construcción de un futuro sostenible para Petén y para Guatemala», expresa Conap.
derechos de las familias, el fortalecimiento del tejido social y la construcción de un futuro sostenible para Petén y para Guatemala. La suscripción de Acuerdos de Cooperación se convierte en una llave de desarrollo para las comunidades, donde las municipalidades han sido pic.twitter.com/vhB2zIQhlb
— CONAP (@CONAPgt) October 1, 2025