
La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), expresó que con la implementación de gobiernos locales, el gobierno busca crear una descentralización de los servicios públicos que los ministerios ofrecen, esto al considerar que no llegan a la población fuera de las áreas metropolitanas.
Según explica la secretaría, para la creación de estos gobiernos locales se buscará el apoyo para su coordinación de los gobernadores departamentales, así como delegados por parte de cada cartera y secretaría del Ejecutivo.
De acuerdo a lo presentado por la SCEP, entre las estrategias para la descentralización que emplearán los gobiernos serán:
Con el gobierno departamental cada ministerio y secretaría podrá proponer soluciones desde el departamento.
¡Con el Gobierno Departamental construimos el desarrollo desde nuestro territorio!#GobiernoDepartamental pic.twitter.com/2MeY3zwyOX
— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) September 30, 2025
- Coordinación y Articulación: El trabajo de los ministerios y secretarías será fundamental, fortaleciendo sus servicios al coordinarse con sus delegados departamentales y las municipalidades del país.
- Participación Ciudadana: Las políticas públicas se enfocarán en las necesidades y potencialidades de cada territorio. Los programas y proyectos serán planificados e implementados con la participación estratégica de actores clave, entre ellos alcaldes, sociedad civil y representantes de los diversos sectores, garantizando una activa auditoría social.
- Priorización de proyectos: Las agendas estratégicas departamentales de desarrollo se materializarán a través de programas y proyectos enfocados en el desarrollo productivo y social.En Tendencia
«Se transfiere el poder de participación, desde el gobierno central al nivel local, permitiendo que los ministerios y secretarías presten sus servicios con mayor eficacia y eficiencia, y que las y los ciudadanos tengan una voz real en las decisiones que afectan su futuro», expresa la SCEP en un comunicado.
La socialización de estas estrategias se da tras la visita del presidente Bernardo Arévalo al departamento de Petén durante la gira «A Tu Tierra», misma que dio inicio desde el pasado 2 de septiembre en el municipio de Cuilapa, Santa Rosa, seguido de una visita en Sacatepéquez el pasado 9 de septiembre.
#ATuTierra llega al corazón del Mundo Maya. 💚🌳
El presidente @BArevalodeLeon inicia esta semana una agenda de trabajo en Petén, el corazón del Mundo Maya.
Con el compromiso de proteger nuestra riqueza cultural y natural, el se sostendrán diálogos con autoridades, la población… pic.twitter.com/GCe316VJtI
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 30, 2025