Diminución de presupuesto en el INDE no afectará programa de electrificación Rural, afirma Energía y Minas.
Diminución de presupuesto en el INDE no afectará programa de electrificación Rural, afirma Energía y Minas. Foto La Hora: Fabricio Alonzo: Archivo

El pasado 25 de septiembre, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) tuvo una disminución en la distribución de su presupuesto de Q950 millones 400 mil; ante ello el ministro de Energía y Minas, Victor Hugo Ventura, expresó que el mismo no afectará al programa de electrificación rural actual.

De acuerdo con Ventura, a pesar de la disminución, el instituto buscará la forma de mantener el programa, esto al ser «prioridad» para la cartera, por lo que se estableció una discusión para redistribuir el presupuesto para darle seguimiento a esta disminución.

«Recuérdese que hay una participación, también, una contribución del Estado en el tema del aporte a la tarifa social. Yo pienso que por ahí podría hacerse el acomodo, pero está todavía en discusión», puntualizó el funcionario a La Hora.

A pesar de estas declaraciones, el ministro, durante la conferencia de prensa del Ejecutivo, declaró que hasta lo que va del 2025 se registran un total de 344 mil hogares sin servicios eléctricos, siendo en su mayoría ubicados en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Petén.

Según Ventura, este «rezago» en el proceso de electrificación se debe a la brecha que existe para la obtención de este tipo de servicios, indicando que el mismo se presenta principalmente en el área de lugares con pocos ingresos o del área rural.

«Alrededor de 8.5% de la población guatemalteca no tiene acceso a la energía eléctrica (…) Y lamentablemente, y como ustedes saben, existe una correlación entre la población de menores ingresos y la población indígena con el acceso (…) Si lo vemos a nivel internacional, solamente superamos a Haití, Haití y a Honduras en electrificación», puntualiza el ministro.

DISMINUCIÓN SE DIO CON FONDOS DEL INDE

INDE explica que esta disminución ya estaba establecida desde un inicio —estando estipulado en el artículo 129 del presupuesto— haciéndose efectiva con la publicación del decreto este 25 de septiembre.

«Es importante resaltar que el INDE promovió modificaciones presupuestarias afectando fuentes propias -es decir, recursos internos- con el objetivo de cumplir con estas obligaciones fundamentales: aporte a la tarifa social y proyectos de electrificación rural», expresa el instituto.

El mismo se distribuyó de la siguiente forma:

Minfin aprueba disminución de montos en el presupuesto del INDE «afectando fuentes propias»

Presupuesto de Ingresos

  • Transferencias Corrientes: Q950 millones 400 mil
  • Del Sector Público: Q950 millones 400 mil
  • De la Administración Central: Q950 millones 400 mil
  • Ingresos Corrientes: Q950 millones 400 mil

Presupuesto de Egresos por Programa

  • Comercialización de Energía Eléctrica: Q485 millones
  • Electrificación Rural: 456 millones 400 mil

Total: Q950 millones 400 mil

  • Funcionamiento: Q950 millones 400 mil
  • Servicio no personales: Q950 millones 400 mil
    • Energía eléctrica: Q485 millones
    • Estudios, investigaciones y proyectos de pre-factibilidad y factibilidad: Q185 millones
    • Servicio de ingeniería, arquitectura y supervisión de obras: Q280 millones 400 mil
  • Disminución de caja y bancos de recursos del tesoro: Q360 millones
  • Colocaciones internas: Q495 millones
  • Préstamos externos Q95 millones 400 mil
Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorMaduro firma decreto de conmoción externa ante lo que denuncia como «amenazas» de EE. UU.
Artículo siguienteFESFUT recibe sanción de FIFA por discriminación durante partido contra Surinam