Arévalo: Designación del Barrio 18 por EE. UU. dejará a Guatemala mayor cobertura de combate

Kenneth Jordan

La designación de la pandilla del Barrio 18 (B-18) como terroristas por parte del departamento de Estado de Estados Unidos permitirá que en Guatemala se logre una escalada en la forma de combate a este tipo de estructuras de crimen organizado, dijo este lunes el presidente Bernardo Arévalo.

Según Arévalo, la designación dará una mayor cobertura para el combate de esta estructura, con el apoyo internacional que se obtendrá de los países vecinos, así como aliados en temas de seguridad.

«En términos de apoyo para llevar a cabo el combate acá, como la coordinación con otros países para cualquier expresión internacional que tenga esta banda, porque sabemos que esta es una banda criminal que tiene carácter transnacional», puntualizó Arévalo en La Ronda o conferencia de prensa del gobierno.

Por otra parte, el mandatario aclaró que el combate tanto del Barrio 18 como de la pandilla rival, la Mara Salvatrucha (MS-13), no es reciente, aunque con la designación se agiliza el proceso de cooperación entre países para la prevención de delitos cometidos por dichas estructuras.

«De manera que lo que la designación por parte de Estados Unidos del Barrio 18 como organización terrorista hace es facilitar el marco de cooperación entre Guatemala y Estados Unidos para poder viabilizar y agilizar la lucha contra esta organización que ya viene desarrollándose», expresa el mandatario.

LA DESIGNACIÓN DEL BARRIO 18

El pasado 23 de septiembre —a través de un comunicado— el Departamento de Estado de Estados Unidos designó este 23 de septiembre a la pandilla Barrio 18 (B-18) como una Organización Terrorista Extranjera (OTE), como parte de las estrategias para el desmantelamiento de cárteles y pandillas.

La designación fue compartida a través de la página del departamento, donde explica que derivado del impacto de la pandilla en América, en temas de violencia y trasiego de ilícitos, la estructura es reconocida como terrorista.

«Barrio 18 es una de las pandillas más grandes de nuestro hemisferio y ha perpetrado ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras», explica la designación.

Departamento de Estado de EE. UU. designa al Barrio 18 como organización terrorista

EJECUTIVO NO PUEDE DESIGNAR LEGALMENTE

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, respondió por el punto resolutivo que aprobaron los diputados para que el organismo Ejecutivo declare como terroristas a los pandilleros.

«Legalmente, nosotros no podemos designar a nadie como pandillas (terroristas), eso le corresponde al Congreso. Lo que estamos haciendo es efectivamente, una cosa, creemos que la herramienta legal que tenemos a disposición, entiéndase la Ley contra la Delincuencia Organizada, y leyes que hay nos pueden servir para el abordaje de las pandillas, creemos que hacen faltas algunas reformas, que son fundamentalmente de carácter procedimental, que hagan más efectivo en materia del Sistema Penitenciario y en materia del proceso penal», explicó Jiménez al salir de la reunión de la comisión de Finanzas este 24 de septiembre.

El 23 de septiembre, los diputados aprobaron un punto resolutivo para exportar al organismo Ejecutivo para que declarara terroristas a los integrantes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, como lo hizo horas antes el gobierno de Estados Unidos.

El titular de la cartera de Seguridad expresó ser extraño que los diputados que hayan aprobado ese punto resolutivo «no sepan» que legalmente no se puede designar a nadie como terroristas.

Según Jiménez, el punto resolutivo, es una recomendación particularmente a la secretaría técnica del Consejo Nacional de Seguridad que el gobierno designe o nombre como terrorista al Barrio 14, e insistió que eso no es posible, porque ellos no pueden «arroparse» esa tarea, por lo tanto, volvió a reiterar su extrañeza porque eso no es posible.

«Legalmente no podemos designar a nadie como terroristas»: Mingob responde por punto resolutivo