El titular del Ministerio de Desarrollo (Mides), Abelardo Pinto, se pronunció ante los señalamientos por parte de empresarios del transporte público de Mixco que solicitan apoyo económico debido a la pérdida de ganancias por prestar el servicio de transporte de forma gratuita al adulto mayor.
Según explicó Pinto, este subsidio estaba establecido para el presupuesto 2024, para lo cual fueron asignados Q34 millones, sin embargo, fue eliminado para el proyecto de 2025, por lo que no se entregó.
«Ese rubro fue eliminado del presupuesto y de esa cuenta es que en este momento nosotros no estamos ejecutando ese apoyo. Será el Congreso de la República quien defina para el presupuesto 2026 si se incluye o no, pero nosotros apelaríamos», expresa Pinto.
La cartera ha indicado que la apelación a presentar se realiza tomando en cuenta lo establecido en el artículo 30 de la Ley de Protección de las Personas de la Tercera Edad, en la que sus literales c y d se establece la exoneración y facilitación de servicio de transporte municipal y colectivo.
#AhoraLH | El ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, se presenta a la Comisión de Finanzas para argumentar la solicitud de Q4 mil 100 millones para el presupuesto de 2026.
Además, el ministro Pinto se refiere al subsidio al transporte público para el adulto mayor.
📹✍️:… pic.twitter.com/dPvq2yWDpz
— Diario La Hora (@lahoragt) September 24, 2025
«Las personas de la tercera edad gozarán de un porcentaje de exoneración (…) cuando comprueben por medio de estudios socioeconómicos que estos los cubren con su propio peculio, y además gozarán de los siguientes beneficios (…) c) El pago del transporte municipal y el boleto de ornato, será exonerado totalmente para los ancianos. d) Se establece como prestación social a los ancianos, la facilitación gratuita del
transporte colectivo», establece el articulado.
Por otra parte, Pinto aclaró que durante la entrega de los subsidios en 2024 tuvieron que realizar un reglamento porque se identificó que era entregado a una sola empresa —de la cual no hizo mención— pero al conformar la normativa se detectó que fueron 16 empresas las solicitantes.
«Nosotros lo que hicimos fue hacer un reglamento para aperturar, porque una de las grandes quejas que existía era de que no había participación de otras organizaciones (…) pero únicamente dos cumplieron los requisitos para poderles adjudicar lo que correspondía», puntualiza Pinto.
BUSCAN APOYO ANTE PÉRDIDAS E INSEGURIDAD
Desde el pasado 22 de septiembre, unidades de transporte de Express de Mixco han circulado con pancartas en las que solicitan apoyo económico porque no pueden continuar prestando el servicio gratuito a personas de la tercera edad y también piden más seguridad para las rutas.
Según expresa Walter Montiel, representante legal de la Cámara de Movilidad Estratégica de Transporte (Cademet) —encargada de prestar el servicio de transporte en Mixco y ciudad de Guatemala— la colocación de las mantas se da en el marco de una solicitud al gobierno central y al Congreso de la República para costear los montos que permitan prestar el servicio.
Los empresarios explican que la colocación de las mantas es una alternativa tomada como medida de manifestación del problema, no obstante, adelantan que se realizarán manifestaciones «dentro del marco de la ley», aunque no dejarán de prestar sus servicios.
Buses en Mixco solicitan apoyo económico para servicio gratuito a adultos mayores y seguridad
En tendencia:
Mineduc confirma que 108 destituciones de afiliados al STEG están en proceso
Estos son los rangos y roles de los pandilleros dentro del Barrio 18, designado como terrorista por EE. UU.
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
“Renuncie al cargo, usted no tiene las capacidades”: Diputados piden la salida del PDH y relatores contra la tortura
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana