
La pandilla del Barrio 18 (B-18), es una estructura criminal nacida en Los Ángeles, California, Estados Unidos, en 1940, la cual se dedicaba principalmente a participar en disturbios y venta droga al menudeo de forma local —actividades que iniciaron en 1980— siendo principalmente migrantes procedentes de México y Centroamérica sus integrantes.
En un inicio la misma era conocida como Eighteen Street, siendo una fractura de la veterana Clanton 14, que desde la década de 1920 es una de las pandillas latinoamericanas de mayor antigüedad de las que aún existen en California, afirma El Faro.
Su expansión por el territorio se dio tras un cambio en las políticas de inmigración a mediados de 1990, donde se realizó un aumento en el número de cargos criminales por los cuales podría ser deportado a su país de origen una persona extranjera, según explica InSight Crime.
Desde «Lobo» hasta «Chuky» esta es la razón y la forma en que los pandilleros utilizan los alias
Mingob tras designación de EE.UU.: Barrio 18 ya no es solo una pandilla, es una amenaza terrorista
En Centroamérica, la organización de la pandilla se centra principalmente en El Salvador, Guatemala y Honduras, siendo estos los países donde el B-18 ha centrado sus operaciones —extorsiones, venta de drogas, violencia y trasiego de ilícitos— acciones que se disputan con la estructura rival, la Mara Salvatrucha (MS-13).
En Guatemala, las actividades son coordinadas por un grupo conocido como la «Rueda», misma que la encabezan líderes y representantes de cada clica —células u organizaciones menores— como el líder Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias «El Lobo», quien actualmente se encuentra en prisión en la cárcel de máxima seguridad Renovación 1.
Se resalta que integrantes de esta «Rueda» —como alias «El Lobo»— poseen vínculos con diferentes actores en el país, siendo una de las más destacadas actualmente, María Marta Patricia Castañeda Torres, sobrina de la ex primera dama Sandra Torres.
EL HISTORIAL DE EL LOBO
Ochoa Mejía es uno de los líderes históricos del Barrio 18. Está condenado a más de 1 mil 600 años de prisión por su responsabilidad en múltiples asesinatos, atentados con granadas y ataques contra autobuses urbanos. En 2018 fue sentenciado junto con otros cabecillas de la “Rueda del Barrio 18” por el asesinato de once conductores de bus y por planear atentados contra el Hospital San Juan de Dios.
En 2020, encabezó un motín en el Preventivo de la zona 18 en el que fueron retenidos diez guardias penitenciarios. También ha sido vinculado a ataques con explosivos y armas de fuego en San José Pinula y en la capital.
En su ficha técnica, proporcionada por el Sistema Penitenciario (SP), destaca la fecha de su primera captura, el 18 de abril del 2003, siendo recluido en el Centro Preventivo para Hombres de la zona 18.
Entre los delitos por los que es imputado son: robo, robo agravado, asesinato, asesinato en grado de tentativa, femicidio, asociación ilícita.
¿Quiénes son los líderes del Barrio 18 y Mara Salvatrucha que trasladaron a Renovación 1?
DESIGNACIÓN COMO TERRORISTAS
El Departamento de Estado de Estados Unidos designó este 23 de septiembre al Barrio 18 como una Organización Terrorista Extranjera (OTE), como parte de las estrategias para el desmantelamiento de cárteles y pandillas.
«Barrio 18 es una de las pandillas más grandes de nuestro hemisferio y ha perpetrado ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras», explica la designación.
En febrero pasado, el Gobierno de Estados Unidos designó como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
Departamento de Estado de EE.UU. designa al Barrio 18 como organización terrorista
En tendencia:
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema
Caso Melisa Palacios: revés para Bonilla que quería a la jueza Abelina Cruz
"El Lobo" líder activo del Barrio 18, integrante de la organización designada como terrorista por EE. UU.
Qué implicaciones tiene la designación del Barrio 18 como organización terrorista por parte de EE. UU.