El presidente Bernardo Arévalo dijo hoy que El decreto 07-2025 del Congreso de la República sigue en análisis por parte del Organismo Ejecutivo y es revisado con énfasis en temas de posibles inconstitucionalidades, por lo que se espera tener la sanción o veto de dicha ley antes de que se cumpla plazo de 15 para su resolución.
Arévalo recordó que el decreto fue enviado al Organismo Ejecutivo el pasado viernes 12 de septiembre y que al finalizar el análisis que se hace del articulado, la decisión será compartida.
«El plazo vence el 6 de octubre y estamos en la fase de análisis, precisamente con un énfasis en los temas de posible inconstitucionalidad del decreto (…) todavía está el plazo, está en proceso el estudio sobre la base de potenciales inconstitucionalidades, cuando termine el estudio lo haremos público y tomaremos la decisión», puntualiza el mandatario.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo recalca, que ante el decreto 07-2025, se mantendrá un estudio por inconstitucionalidades.
Por otra parte, se refiere a la baja de su popularidad en encuestas, indicado que estas no le preocupan, sino «se ocupa» ante las acciones que… pic.twitter.com/xrNVxOOkFQ
— Diario La Hora (@lahoragt) September 22, 2025
En ocasiones previas, Arévalo ha expresado que el análisis de este decreto es necesario ante la preocupación que presente, especialmente en el traslado inmediato a los Consejos de Desarrollo de fondos no ejecutados a una Cuenta Única del Tesoro y permanezcan disponibles para continuar procesos de ejecución y pago de obras durante dos años.
Dicho decreto fue aprobado el pasado 2 de septiembre, de urgencia nacional, como Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), en la que se ordena que los Codedes desembolsen la totalidad de recursos a las municipalidades en un máximo de 15 días hábiles tras la firma de convenios.
La ley consta solo de cuatro artículos, pero el tercero podría considerarse el más nocivo, puesto que da solo cinco días hábiles a las instituciones del Estado para que den los avales que los proyectos requieran para ser ejecutados. De no dar respuesta, de igual forma, las obras de infraestructura se ejecutarán.
Ejecutivo aún sin decidir si sanciona o veta Decreto 07-2025, Ley de Codedes
ALCALDES LIDERADOS POR SIERO PIDEN SANCIÓN
Uno de los últimos eventos de los actores políticos que han solicitado la sanción del veto fue el convocado por el alcalde de Santa Catarina Pinula y presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), Sebastián Siero.
En una caminata que comenzó en un restaurante de zona 1, con dirección a la Secretaría General de la Presidencia, Siero fue respaldado presencialmente por cerca de 30 de los 340 alcaldes del país.
El grupo buscaba hacer entrega de 305 cartas con el objeto de tener una audiencia con el presidente, y sin un afán de «pelear», sino en busca del consenso para la aprobación de la legislación, de acuerdo con las declaraciones del jefe edil.
En ese sentido, Palomo durante la conferencia de prensa se pronunció con respecto a la convocatoria, señalando que «todo ciudadano, toda organización tiene el derecho de formular peticiones, las que son consideradas oportunamente».
ANAM entrega cartas para sanción del decreto 07-2025, presidencia afirma que están en su derecho
En tendencia:
Estadio Doroteo Guamuch Flores: revelan que incumplimiento de contrato retrasó los trabajos
Ministro de Gobernación respalda a jefa de la Comisaría 13 ante críticas por su apariencia
"Yo solo quiero justicia", la última petición del padre de Farruko Pop al tribunal
En vivo: Dictan veredicto en el caso de Farruko Pop
Saturno cerca de la Tierra: el espectáculo astronómico que brillará en el cielo este domingo