CNC: Instancias de probidad en los ministerios debe aplicar disposiciones administrativas para la integridad.
CNC: Instancias de probidad en los ministerios debe aplicar disposiciones administrativas para la integridad. Foto La Hora: CNC

La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) informó que ha instruido a los diferentes ministerios para la creación de mecanismos que permitan la recepción de denuncias administrativas y la conformación de unidades de probidad, como parte de las acciones para fortalecer los Sistemas de Integridad en el Organismo Ejecutivo.

Según explicó la comisión a través de su oficina de Comunicación Social, las instancias de Asuntos de Probidad son unidades que tienen a su cargo la implementación en las instituciones del Organismo Ejecutivo políticas de integridad y acciones de prevención, detección y denuncia.

La CNC agregó que “este proceso es acompañado por la Comisión para que la implementación ocurra fundamentada en los Acuerdos Gubernativos y en buenas prácticas de integridad”.

La creación de estas unidades está regulada en el artículo 17, 17 bis y 17 ter del Código de Ética (Acuerdo Gubernativo 62-2024) y respaldada por los Sistemas de Integridad (Acuerdo Gubernativo 210-2024). Además, cada entidad debe aplicar disposiciones administrativas que fortalezcan el funcionamiento de estas instancias.

La secretaría de comunicación detalló que el trabajo de las Instancias de Asuntos de Probidad se coordina a través de la Red de Integridad, integrada por los jefes y suplentes de dichas unidades.

En este espacio se elaboran planes de trabajo, se fortalecen capacidades técnicas y se presentan informes de avances sobre la implementación de los Sistemas de Integridad.

La implementación de estas medidas comenzó el pasado 18 de septiembre, cuando el Ministerio de Gobernación (Mingob) puso en marcha un reglamento para la correcta entrega de denuncias administrativas, mientras que el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) lanzó oficialmente su unidad de probidad.

Con estas acciones, la CNC busca fortalecer la transparencia institucional y dotar de herramientas a las entidades públicas para prevenir y sancionar prácticas indebidas dentro de la administración estatal.

Mingob lanza reglamento para presentación y trámite de denuncias por irregularidades administrativas

MAGA IMPLEMENTA SISTEMA DE INTEGRIDAD

Por otro lado, el pasado 18 de septiembre, a través del Acuerdo Ministerial 136-2025 publicado en el Diario de Centro América (DCA), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), lanzó su Sistema de Integridad, con el cual la cartera sigue la línea para capacitación en temas anticorrupción e interposición de denuncias por actos irregulares.

Entre algunas de las disposiciones que el sistema presentado por el MAGA posee se encuentran:

  • Capacitaciones a servidores públicos, contratistas y personas vinculadas al ministerio para recalcar la importancia del sistema.
  • Campañas de concientización para establecer las funciones del sistema y recalcar la importancia de la transparencia.
  • Gestión de riesgos para la evaluación de procesos.
  • Sistema de gestión de denuncias administrativas por irregularidades, siendo recibidas en:
      • Plataforma en línea
      • Correo electrónico
      • Buzones físicos
      • Línea telefónica
      • presentación física, verbal o escrita
Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorChampions League: Así quedó la tabla de posiciones después de la primera jornada
Artículo siguienteRetransmisión: Conferencia de prensa La Ronda del Gobierno de Guatemala