ANAM entrega cartas para sanción del decreto 07-2025, presidencia afirma que están en su derecho

Kenneth Jordan

La Asociación Nacional de Municipales (ANAM), realizó la entrega de 305 cartas dirigidas al presidente Bernardo Arévalo, donde cada integrante le hacía de conocimiento sus argumentos para la sanción del decreto 07-2025, que promueve la Ley de Fortalecimiento financiero y continuidad de proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.

De acuerdo al presidente de la asociación, Sebastián Siero —también alcalde de la municipalidad de Santa Catarina Pinula— las cartas son entregadas con el objetivo de tener una audiencia con el presidente, no buscando «pelear», sino tener un consenso para la aprobación de la ley.

Alcalde de Nueva Santa Rosa carga contra Siero y califica de «irresponsable» convocatoria de la Anam

Las cartas fueron entregadas este miércoles 17 de septiembre tras una caravana que se dio luego de una reunión a puerta cerrada, sin acceso a la prensa, rodeados de al menos 30 alcaldes, mismos que se dirigieron a la Secretaría General de la Presidencia (SGP) tras un breve recorrido sobre la 6a. avenida de la zona 1 capitalina.

«Hoy se van a entregar el último grupo de cartas y un conjunto de las 305 cartas con una carta de parte de la ANAM, pidiéndole al Presidente que sancione el decreto 07-2025 y que escuche a los alcaldes todos los problemas que nos ha generado los retrasos del sistema de CODEDES», expresó Siero ante la entrega.

PRESIDENCIA Y ALCALDES SE PRONUNCIAN 

Ante la entrega de las cartas, el gobierno de Bernardo Arévalo se pronunció por medio de la Secretaría de Comunicación Social, expresando que las acciones tomadas por Siero, son una «instrumentalización de la política municipal», sin embargo, este está en su derecho para presentar peticiones.

«Lastimosamente, el alcalde de Santa Catarina Pinula se ha caracterizado por instrumentalizar la política municipal en el país. Están en su derecho de formular peticiones, como cualquier otro ciudadano u organización», expresa en su mensaje.

Anam convoca a alcaldes para solicitar sanción de la Ley de Codedes

Por otra parte, el alcalde de San Juan Sacatepéquez, Juan Carlos Pellecer, expresó que las acciones por parte de los integrantes de ANAM se trata de un acto de presión ante la sanción del decreto, indicando que los procesos y tiempos para el accionar de la presidencia deben ser respetados.

«Independientemente de que el mandatario decida sancionar o vetar la iniciativa, se trata de un derecho constitucional que debe ejercerse con total independencia y sin presiones», se lee en un comunicado emitido por el jefe edil.

EN CASO DE VETO RESPALDAN A DIPUTADOS

Al ser cuestionado ante el posible veto por parte del presidente Arévalo, Siero indicó que estos aceptarán la decisión, sin embargo, tanto este como los integrantes del ANAM, darán su respaldo a los 108 diputados que aprobaron el decreto ahora por discutir.

«En caso del veto presidencial, el decreto regresa al Congreso y ahí estaremos los alcaldes para respaldar a los diputados (…) el decreto debe entrar en vigencia, y debe ser publicada en el Diario de Centro América nuevamente con más de 107 votos», puntualiza Siero.

Al finalizar la entrega de las cartas, Siero fue nuevamente cuestionado de su actuar ante el veto presidencial, hizo un llamado al presidente a tomar consciencia ante las peticiones de los alcaldes para «ser aplaudido y recordado por la historia».

«Que se dé cuenta que si hay más de 108 diputados y más de 305 alcaldes diciendo que esto hay que cambiarlo y que esto hay que arreglarlo (…) Si la sanciona, será aplaudido y recordado por la historia, si la veta a los alcaldes nos tocará llegar al Congreso a respaldar a los diputados», afirma.