Unión Europea retira convenio con Guatemala para ayuda financiera de proyectos por considéralo
Unión Europea retira convenio con Guatemala para ayuda financiera de proyectos por considerarlo "obsoleto". Foto La Hora: AGN

La Unión Europea (UE) dio a conocer, a través de una carta envida al gobierno de Guatemala, sobre el retiro del convenio-marcо relativo a la ejecución de la ayuda financiera y técnica y de la cooperación económica en Guatemala, a los proyectos financiados con cargo al presupuesto general de la unión.

Dicho convenio permitía la gestión y ejecución de los fondos que la Unión Europea destina a proyectos específicos en el país, buscando impulsar el desarrollo económico y social del país, mismo firmado en 1999.

Según detalla la UE —mediante una carta entregada al Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex)— el retiro del convenio se debe a que este se considera «obsoleto» para las actuales relaciones entre la unión y Guatemala, garantizando un trato igualitario entre países socios.

En la carta remitida la Minex, se establece que tras la notificación de la carta, la retirada surte efecto, sin embargo, los contratos firmados previo al retiro, así como los ya financiados, se les dará seguimiento.

El Minex dio a conocer este proceso este 12 de septiembre con la publicación de las cartas enviadas a la cartera, así como la confirmación de la retirada del convenio —ambas con fecha de marzo y abril de 2024— a través del Diario de Centro América.

«La comunicación fue hecha de conformidad con el párrafo 2 del artículo 10 del propio Convenio-Marco, que dispone que este puede ser denunciado por una de las partes mediante notificación escrita a la otra parte», explica la cartera.

FIN DE CONVENIO EN 2024, PUBLICACIÓN EN 2025

Según explica la cartera, a pesar de que el convenio como tal se dio fin con la entrega de ambas cartas en 2024, el mismo fue publicado hasta el presente año debido a que el logro de un acuerdo sustituto entre Centroamérica y la UE se concretó en esta instancia tras la presentación de la misma a las unidades interesadas.

«Acuerdo por el que se establece una asociación (…) se logró el 22 de mayo de 2025. La publicación de la denuncia del Convenio-Marco, por la Unión Europea, se programó después (…) la terminación del Convenio-Marco fue puesta en conocimiento del Ministerio de Finanzas Públicas y de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia en abril de 2024», explica la cartera.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorAlejandro Giammattei participa en sesión del Parlacen tras ser dado de alta
Artículo siguienteCaso Unaerc: Juicio contra «El Diabólico» se suspende por segunda vez por falta de conexión en videoconferencia