De 94 casos de gusano barrenador en humanos solo 6 siguen activos afirma el Ministerio de Salud
De 94 casos de gusano barrenador en humanos solo 6 siguen activos afirma el Ministerio de Salud. Foto La Hora: Archivo

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer que un total de 94 personas han sido reportadas como positivos a la infección del gusano barrenador de Ganado (GBG), de los cuales 6 se mantienen activos.

El primer caso de infección en humanos fue reportado por autoridades el pasado 9 de mayo, esto ante una miasis cutánea causada por el gusano barrenador del ganado, en una persona originaria del departamento de Chiquimula, Santa Rosa, y ya para mediados de julio había reportados 16 casos.

La cartera explicó que se le ha dado seguimiento a los casos reportados y han sido tratados mediante la extracción de las larvas, además de procedimientos para la limpieza y curación de heridas ocasionadas por el gusano.

«El tratamiento consiste en la extracción de las larvas identificadas en la lesión, limpieza, sutura si es necesario, así como antibióticos de acuerdo con el criterio médico. El tiempo de recuperación es de unos 10 días», expresó la cartera a La Hora.

REPORTE EN ANIMALES POR MAGA

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) hasta la fecha reporta un total de 102 nuevos casos, con 60 casos más que aún se encuentran en inspección por sospechas, esto según su último reporte de vigilancia epidemiológica.

Según los datos presentados por la cartera, se han inspeccionado un total de 5 mil 523 animales a nivel nacional, tratando a 1 mil 994 de ellos al presentar síntomas por infecciones varias.

El MAGA explica que hasta la fecha la mayoría de casos reportados se centraliza en bovinos (vacas o toros) con 1 mil 088 casos acumulados, seguido de perros con 602, cerdos con 150 y caballos con 110 casos.

Durante última semana de inspección —comprendida del 24 al 30 de agosto— la cartera detalla de la siguiente manera la distribución de casos reportados:

  • Alta verapaz – 176
  • Baja Verapaz – 58
  • Chimaltenango – 31
  • Chiquimula – 26
  • El Progreso – 20
  • Escuintla – 37
  • Guatemala – 127
  • Huehuetenango – 7
  • Izabal – 463
  • Jalapa – 108
  • Jutiapa – 103
  • Petén – 123
  • Quetzaltenango – 27
  • Quiché – 121
  • Retalhuleu – 53
  • Sacatepéquez – 57
  • San Marcos – 38
  • Santa Rosa – 37
  • Sololá – 21
  • Suchitepéquez – 303
  • Totonicapán – 4
  • Zacapa – 108

De acuerdo con la cartera, del total de 2 mil 048 de casos hasta la fecha, se han recuperado alrededor del 98%, y se le da seguimiento para su recuperación a los reportados del 24 al 30 de agosto.

«Es importante mencionar que todos los casos son recuperables, productos lácteos y cárnicos no tienen daño, se puede seguir consumiendo (…) seguramente ya un 98% está recuperado», explica el Ministerio a través de la su sala de comunicación social.

ATENCIÓN Y DENUNCIAS POR INFECCIÓN

El MAGA informa que, al ser casos en diferentes departamentos y animales, acude a los puntos de donde provienen las denuncias, presentadas a través del portal electrónico de la cartera o de la app móvil.

En cuanto a la atención de mascotas que presentan síntomas o infecciones, la cartera indica tener centros de atención en las zonas 9 y 13, así como en Zacapa, por otra parte, indica que en caso de no contar con las posibilidades de realizar el reporte, se realizan jornadas de inspección con laboratorios móviles de manera periódica en el país.

«Este moderno recurso tecnológico permitirá realizar diagnósticos rápidos y precisos para el control del gusano barrenador (…) Este laboratorio será manejado por personal del MAGA y del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA)», puntualiza.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorVIDEO: Así fue el cara a cara entre Léster Martínez y Christian Mbilli
Artículo siguientePanorama de fiestas patrias, antorchas con el fuego patrio presentes en el Obelisco